Generó polémica al decir que si los médicos querían ganar dinero, "no deberían haber estudiado eso". Sostuvo que la salud estatal "nunca va a estar bien".
Video: Lilia Lemoine contra los médicos que quieren ganar mejor
Generó polémica al decir que si los médicos querían ganar dinero, "no deberían haber estudiado eso". Sostuvo que la salud estatal "nunca va a estar bien".
La diputada nacional de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine , generó una fuerte polémica tras sus declaraciones donde sugirió que los médicos del Hospital Garrahan deberían haber elegido una carrera "más redituable" si buscaban mejores ingresos económicos.
"Yo entiendo que vos tengas sueños y quieras estudiar lo que te gusta. Pero si no te alcanza, ¿no deberías haber estudiado otra cosa?", expresó la legisladora libertaria durante una entrevista en el canal de noticias, al ser consultada sobre los bajos salarios en el sistema de salud pública y el conflicto con los residentes del Garrahan.
Dice Lilia Lemoine que si los médicos querían ganar bien y laburar menos, hubieran estudiado para chupar joysticks o maquillar pelotudos. pic.twitter.com/7cC6rP2y8X
Lemoine relató que comenzó su formación en efectos especiales recién a los 28 años, y que antes había optado por otro camino con el objetivo de obtener una salida laboral rápida para ayudar a su familia: "Yo estudié algo que me permitiera ganar dinero. Los médicos están mal desde antes, esto no lo causó este gobierno", aseguró.
En ese sentido, justificó su planteo al remarcar que el problema de la salud pública "no es nuevo" y que "mientras sea estatal no va a estar muy bien, que digamos".
El Gobierno ratificó un convenio con la Municipalidad de Maipú para realizar perforaciones de agua potable en distintos distritos del departamento con los "fondos de Portezuelo".
Así lo solicitaron formalmente Diego Luciani y Sergio Mola ante el tribunal. Enfatizaron que superar los 70 años de edad no implica que automáticamente se otorgue la prisión domiciliaria.
Fueron trasladados en un micro hasta Jordania junto a ciudadanos de otros países latinoamericanos y asiáticos. Entre ellos, funcionarios e intendentes.