La diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) cuestionó los incidentes en las inmediaciones del Congreso y dijo que sin operativo de seguridad ella no podría salir a la calle.
Lilia Lemoine atacó a la izquierda: "Si hay heridos, es culpa de ellos"
La diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) cuestionó los incidentes en las inmediaciones del Congreso y dijo que sin operativo de seguridad ella no podría salir a la calle.
La diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine cuestionó al Frente de Izquierda y a Unión por la Patria por los incidentes en las inmediaciones del Congreso y dijo que sin operativo de seguridad ella no podría salir a la calle.
"Con los militantes del 2% yo no puedo salir a la calle", resaltó la legisladora, al hacer una cuestión de privilegio contra su par del FIT Myriam Bregman.
En su exposición, Lemoine sostuvo: "Los hago responsables de toda la violencia".
"Les voy a decir izquierda a los kirchneristas también porque de derecha no son, y peronistas tampoco, porque (Juan Domingo) Perón no estaba con el terrorismo. No vamos a ceder ante el terrorismo: si hay heridos, es por culpa de ellos", resaltó Lemoine.
Además, agradeció al personal de seguridad de la Cámara por defenderla y expresó: "La persona más operada de esta Cámara soy yo, pero ahora tenemos que tratar la Ley de Bases".
La izquierda NO QUIERE QUE SE VOTE LA LEY DE BASES. ¡QUIEREN VIOLENCIA! Bregman llamó a "tomar las calles" y sus militantes del 2% creen que van a amedrentar con amenazas de muerte, gritos, tirones, empujones y golpes al 56%. NO VA A PASAR.#SeraLeypic.twitter.com/wwQxYj7PNj
El camino a las urnas se va despejando, pero todavía quedan definiciones para saber a quiénes votaremos en Mendoza el 26 de octubre. Un repaso "fino" del puzzle electoral cuando faltan 20 días para que el gobernador decida si desdobla o no las elecciones provinciales.
El líder del Frente Renovador participó de un acto de su espacio. Aseguró que el peronismo tiene que estar unido para construir una alternativa y derrotar en las elecciones al oficialismo.
El fiscal Juan Ticheli solicitó la elevación a juicio de la esposa de Daniel Orozco en la causa por coacción. Arriesga una pena de prisión de hasta 4 años.
El Gobierno ha convertido la represión en un activo político. Es una estrategia calculada que refuerza su núcleo duro y debilita a la oposición. Mientras Bullrich se consolida como la cara visible del "orden", Macri observa con recelo su crecimiento y Villarruel toma distancia.