La ministra de de Energía y Ambiente de Mendoza habló este jueves en Radio Post en el marco del Encuentro Federal de Mujeres en Minería que se lleva a cabo en el Espacio Arizu.
Latorre: "La minería en Mendoza vive un cambio de época"
Este jueves por la mañana se desarrolla en el Espacio Arizu de Godoy Cruz el Encuentro Federal de Mujeres en Minería, con la participación de más de 500 referentes del sector de todo el país.
El evento celebra el Día Internacional de la Mujer Minera y los cinco años de Women in Mining Argentina. La actividad contará con la presencia de la ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, quien destacó este jueves en el aire de Radio Post (92.1 en el Gran Mendoza, 96.9 en Luján de Cuyo, 100.1 en San Martín y 96.7 en La Paz), el protagonismo femenino en el sector y el presente minero-energético de la provincia.
"Este es el primer encuentro de mujeres en minería que se hace en el interior del país. Anoche hicimos una previa con mujeres de grandes empresas y se nota un cambio de época en Mendoza respecto a la minería", expresó la ministra.
También explicó que el formato exclusivamente femenino busca visibilizar a las mujeres que ya trabajan en el rubro e incentivar a otras a sumarse, desde la formación universitaria hasta los roles técnicos y de liderazgo, en un sector que en su opinión, se encuentra principalmente protagonizado por varones.
En relación con la energía, Latorre subrayó que Mendoza posee una porción significativa de la formación Vaca Muerta, aunque aún no produce petróleo de manera intensiva como sí lo hace Neuquén.
En esta dirección, explicó que se trata de recursos no convencionales y que la provincia está en fase de exploración, a diferencia de Neuquén, que está en plena etapa de explotación. "Ahora nos toca desrisquear, como se dice en la jerga petrolera: investigar, probar, explorar, para atraer inversiones que permitan desarrollar estos recursos", explicó.
%uD83D%uDC9A Acompañamos "Voces en Red, el camino hacia el desarrollo", encuentro por el #DíaDeLaMujerMinera que celebra el rol de las mujeres en una minería + inclusiva y sostenible.
— Energía y Ambiente Mendoza (@energiayamb_mza) June 11, 2025
%uD83D%uDCC5 12/6 | %uD83D%uDCCDEspacio Arizu
%uD83D%uDCDD Inscripción: https://t.co/re3ckMFYgU#AmbienteMendoza pic.twitter.com/gDgHrxx2eF
"Aunque Mendoza todavía no está entre las 10 áreas que concentran la mayor cantidad de petróleo no convencional del país, si avanzamos ahora podremos aprovechar el próximo ciclo productivo. Queremos que Mendoza sea protagonista", afirmó.
Por último, Latorre valoró el rol de los proveedores y las empresas que "resistieron" durante años el estancamiento de la minería en Mendoza. "Tenemos ventajas frente a otras provincias y países vecinos. El desafío ahora es ser constantes y estar a la altura del desarrollo que se viene", concluyó.
También te puede interesar: Termómetro callejero: ¿minería sí o minería no?