Una nueva resolución del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) publicada en el Boletín Oficial este viernes, le reconoce "la ocupación actual, tradicional y pública de la Comunidad Lof Limay Kurref, perteneciente al Pueblo Mapuche, con asiento en la provincia de Mendoza" en Malargüe. Se trata de 4.477 hectáreas que se suman a las 21.000 de las comunidades Lof El Sosneado, en San Rafael, y Lof Suyai Levfv, en Malargüe.
Pero Omar De Marchi, diputado nacional por el PRO, viajó hasta el departamento más austral de la provincia y desde allí, señaló que hay que "preocuparse y ocuparse".
De Marchi junto con el intendente de Malargüe y el diputado provincial Álvaro Martínez.
"Vine a Los Molles, sur de Mendoza, al lugar donde el Gobierno Nacional hoy reconoció tierras en favor de supuestos Mapuches", publicó y agregó un mensaje: "¡No jodan con Mendoza!".
Finalmente indicó que "ni un m² de tierra mendocina dejará de ser suelo patrio. ¡Defenderemos Mendoza por sobre todo!" y publicó una imagen junto al presidente del PRO local el legislador Álvaro Martínez y la diputada provincial Laura Balsells-Miró.
PREOCUPARSE Y OCUPARSE
Vine a Los Molles, sur de Mendoza, al lugar donde el Gobierno Nacional hoy reconoció tierras en favor de supuestos Mapuches.
¡No jodan con Mendoza!
Ni un m² de tierra mendocina dejará de ser suelo patrio. ¡Defenderemos Mendoza por sobre todo! pic.twitter.com/58mvOEQOqL
De Marchi se encuentra junto con otros miembros del PRO recorriendo el sur de nuestra provincia. "Las ganas de potenciar y aportar para que Mendoza esté mejor, se siente en cada una de las personas con las que vamos conversando".
Conversamos con @juanojeda84 y @verobunsters sobre los desafíos que tenemos por delante para volver a poner a Mendoza como faro de la Argentina y Malargüe con el potencial turístico y la cría de ganado caprino tiene muchísimo para aportar. pic.twitter.com/lMtJndhGoV
En la semana el Gobierno nacional anunció la recuperación del ramal hacia nuestra provincia y el exministro de Transporte de Mauricio Macri, Guillermo Dietrich, criticó la reactivación lograda. La respuesta del actual Ministro.
El presidente argentino criticó al FMI y pidió que el sistema financiero sea cambiado "drásticamente" durante su alocución en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno.