En lugar de remarcar el resultado, el gobernador mendocino hizo hincapié en el escaso porcentaje del padrón que votó y se mostró en contra de la eliminación de las PASO. ¿Una señal de lo que se viene en la provincia?
La curiosa referencia que hizo Cornejo sobre las elecciones porteñas
El gobernador Alfredo Cornejo participó este martes del Amcham 2025, evento que organiza la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina. En ese marco, hizo referencia a las elecciones porteñas del domingo, pero sin manifestarse sobre el resultado favorable para La Libertad Avanza, sino en la escasa concurrencia a las urnas.
Consultado sobre la posibilidad de un acuerdo político con La Libertad Avanza de cara a octubre, Cornejo salió por la tangente e hizo referencia al contexto político y social. Dijo que la baja participación de la ciudadanía en los recientes comicios en CABA responde a la apatía ciudadana y explicó que esto no es un fenómeno exclusivo de Argentina: "En nuestro país hay razones de más para estar descontento, ya que hay un deterioro económico muy fuerte, inflaciones altas, bajo o nulo crecimiento".
Y lanzó: "Se han dicho cosas en los últimos meses, como que había que eliminar las PASO porque la gente se cansaba de ir a votar. Se eliminaron las PASO y fue menos gente que antes. Entonces, hay que empezar a cuestionarse esa deliberación pública con hipótesis tan concretas que después no se verifican en la realidad", señaló.
Insistió Cornejo en destacar que el descontento social de la gente "no se termina con Milei en el gobierno, sino que sigue votando poca gente, y cada vez vota menos gente. Es un problema para todos, también para el gobierno".
La referencia no es menor, ya que en Mendoza aún es incierto si el gobernador suspenderá las PASO; en caso de mantenerlas, deberá desdoblar las elecciones provinciales, con Primarias en febrero de 2026 y generales en abril de 2026. Esto dinamitaría además la posibilidad de alianza con LLA en las generales nacionales del 26 de octubre.
De todas maneras, sobre la eventual alianza de La Libertad Avanza y el radicalismo mendocino, Cornejo admitió que "se está conversando" y que "sería razonable llegar a un acuerdo". Sin embargo, aclaró que aún no hay definiciones: "Depende de muchas cosas, entre ellas de la distribución en una lista, de si se hace una elección conjunta o desdoblada, y de otros temas que todavía no se han conversado con profundidad".
En este punto, el sector del gobernador había hecho hincapié en que La Libertad Avanza necesita competir con aliados para ganar elecciones porque, de lo contrario, los triunfos de los oficialismos serían inevitables. Este domingo en CABA ocurrió todo lo contrario: LLA ganó en soledad y duplicó los votos del PRO.
Ante esto, en la eventual negociación para una alianza en Mendoza, las exigencias de los libertarios podrían ser mayores que en la previa de los comicios porteños.