Kicillof cruzó a Milei por "celebrar" la muerte de José "Pepe" Mujica

El gobernador de la provincia de Buenos Aires criticó duramente los repudiables retuits que replicó el Presidente de la Nación, "festejando" el fallecimiento del ex mandatario uruguayo.

Kicillof cruzó a Milei por "celebrar" la muerte de José "Pepe" Mujica

Por: Franco Cerroni

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, viajó en las últimas horas a Montevideo, Uruguay, donde estuvo presente en el Palacio Legislativo de este país para despedir al ex presidente José "Pepe" Mujica, recientemente fallecido a los 89 años este pasado martes en su hogar, por una enfermedad de cáncer agresivo en su esófago y que se había extendido hacia su hígado en sus últimos días.

Kicillof aprovechó, en diálogo con los medios uruguayos presentes en el funeral, para pegarle al Presidente de la Nación, Javier Milei, en referencia a los repudiables comentarios que replicó el máximo dirigente argentino en su cuenta de X  realizados por sus seguidores "mileístas" más fieles, el comunicador Daniel Parisini ("Gordo Dan") y Alejandro Fargosi (ex Consejero de la Magistratura de la Nación) contra el ex mandatario uruguayo. Ambos habían manifestado expresiones desafortunadas como "uno menos" y "no se puede rendir honores a quien ejerció la violencia".

Consultado por esta situación, respondió contundentemente contra Milei por "festejar" la muerte de Mujica: "Ah, le dio retuit, no sabía. Recién estaba preguntándome si puede haber sido tan irrespetuoso también el Presidente de la Argentina"

"Nos vinimos para acá para poder despedirlo a Pepe y acompañar al pueblo uruguayo. Yo vengo en mi nombre, en el del pueblo argentino y de la provincia de Buenos Aires, a pedir disculpas también", expresó con angustia Kicillof.

Kicillof y su comitiva presentes en el funeral de "Pepe" Mujica.

En este mismo sentido, el gobernador bonaerense consideró que hay una "enorme mayoría de la Argentina" que siente pena por la desaparición física de Mujica a pesar de, inclusive, haber votado a Milei.

"No creo que le resulte interesante o le resulte algo encomiable y menos todavía plausible que un Presidente de la Nación, ocupando un lugar tan importante del país, celebre prácticamente la muerte de un líder político de la región", sentenció.

Ver más: Hubo cambio de planes y Milei no estará en Roma este domingo

El mismo día del fallecimiento del ex presidente, Kicillof había escrito, en sus redes sociales, un saludo de despedida donde destacó partes sobresalientes de la vida de Mujica y la importancia que adquirió como uno de los más políticos más importantes de América Latina.

"Perseguido, torturado y encarcelado por pelear contra una dictadura y en favor de un mundo mejor. Líder popular, protagonista de la democracia uruguaya y gran presidente de su país, al que amó profundamente. Pepe Mujica dejó la vida, pero también dejó un ejemplo inmenso de lucha, integridad y compromiso con la justicia social. Hasta siempre, Pepe", concluyó el ex ministro de economía y finanzas entre 2013 y 2015, durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner.

Ver más: El PJ mostró pruebas que complican a Burgoa: "Tomó, manejó y mintió"

Esta nota habla de: