Abogado de Cristina Zuccardi: "Esto es una estafa y una defraudación"

Este jueves, imputaron al bodeguero José Zuccardi por defraudación tras una denuncia de su hermana, la exdiputada Cristina Zuccardi. El abogado querellante destacó los puntos clave de la causa.

Abogado de Cristina Zuccardi: "Esto es una estafa y una defraudación"

Por: María Belén Godoy

Este jueves al mediodía, la fiscal de Delitos Económicos, Susana Muscianisi, imputó por defraudación por "contrato simulado" e "insolvencia fraudulenta" al reconocido bodeguero y expresidente de la Coviar, José Alberto Zuccardi, en una causa que se inició tras una denuncia de su hermana, Cristina Zuccardi.

Uno de los abogados de la exdiputada nacional, Enoc Ortiz, dialogó con el Post y, en primer lugar, valoró: "Lo bueno es que ahora la investigación va a permitir que se brinden declaraciones de sus actos y seguramente salgan cosas a la luz", ya que hasta el momento José "Pepe" Zuccardi no ha declarado (hoy hizo valer su derecho a no declarar). "Nos sorprende a todos que no haya querido, siquiera, defenderse", señaló.

"Las pruebas obtenidas son un contrato de cesión de título gratuito a Pedro Giovanello (mano derecha de Zuccardi, imputado como partícipe necesario del presunto fraude) de 112 marcas comerciales valuadas en 40 millones de dólares; la cesión del 70% de acciones sin motivo alguno a sus tres hijos; y la hipoteca de inmuebles que no tienen un fin preciso", destacó Ortiz, y completó: "Son dos delitos; por un lado, una estafa de contrato simulado. Y por el otro, una defraudación".

Por otra parte, durante el diálogo con este diario, Ortiz comentó que en Mendoza no hay registros de fideicomisos, por lo que para obtener estas pruebas tuvieron que pedir informes a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) sobre contratos fiduciarios. Ahora, con la imputación y el proceso en carrera se va a insistir en que ARCA dé la información solicitada.

Enoc Ortiz, uno de los abogados de Cristina Zuccardi, junto con Carlos Varela Álvarez.

Todo este presunto "vaciamiento de empresas" o "proceso de insolvencia" que habría llevado a cabo José "Pepe" Zuccardi habría tenido como objetivo evitar el pago de una deuda millonaria (cerca de 25 millones de dólares) con su hermana Cristina Zuccardi, tras una fallo de la Corte mendocina que le dio la razón a la mujer en 2024.

El conflicto entre los hermanos José y Cristina Zuccardi se remonta a 1992, cuando los padres realizaron una donación anticipada de bienes. En ese reparto, José recibió la totalidad de las acciones de La Agrícola S.A., la empresa vitivinícola más valiosa del grupo familiar, mientras que Cristina y su otra hermana, Emma Inés, recibieron participaciones en otras compañías y una compensación equivalente a litros de vino blanco escurrido durante diez años.

Ver más: Imputaron al bodeguero José "Pepe" Zuccardi

En ese entonces, Emma Inés decidió no meterse en el conflicto cuando se realizaron las acciones civiles, "pero sí ahora ha pedido la sucesión de su madre", comentó Ortiz.

Esta nota habla de: