Milei en Israel: Netanyahu, premio Génesis y recorrido por lugares sagrados

El Presidente argentino estará tres días en Jerusalén, donde firmará un acuerdo conjunto por la democracia y contra el terrorismo. También será distinguido con el 'Nobel Judío'.

Milei en Israel: Netanyahu, premio Génesis y recorrido por lugares sagrados

Editó: María Belén Godoy

En el marco de su extensa gira internacional el presidente Javier Milei se reunirá en Israel con el primer ministro Benjamin Netanyahu para reforzar relaciones bilaterales. 

El presidente iniciará este martes una visita oficial de tres días a Israel, donde mantendrá un encuentro con el primer ministro Benjamin Netanyahu, con el objetivo de profundizar las relaciones bilaterales entre ambos países.

Durante su estadía, el jefe de Estado argentino firmará un memorando conjunto por la democracia y contra el terrorismo, un gesto simbólico y político que busca fortalecer los lazos en materia de cooperación internacional y valores compartidos entre ambas naciones.

En el marco de la visita, Milei será distinguido con el prestigioso galardón Génesis, también conocido como el "Premio Nobel Judío", que se otorga a personalidades destacadas por su compromiso con los valores judíos y el Estado de Israel.

 Mieli junto a Netanyahu, quien tiene una orden de detención de la Corte Penal Internacional por delitos de lesa humanidad en la Franja de Gaza.

El itinerario presidencial incluirá también visitas a sitios emblemáticos de Jerusalén, como el Muro de los Lamentos y el Santo Sepulcro, ubicados en la Ciudad Vieja. Estos gestos buscan subrayar tanto el vínculo espiritual del mandatario con el pueblo judío como el respeto a las principales tradiciones religiosas.

Ver también: Javier Milei se reunió con Edmundo González Urrutia en Madrid

Se trata del segundo viaje oficial de Milei a Israel desde que asumió la presidencia, y se enmarca en una política exterior que ha mostrado una alineación clara con Estados Unidos e Israel, en contraste con las alianzas promovidas por gobiernos anteriores.

Cabe aclarar que el primer ministro Netanyahu es objeto de una orden de detención de la Corte Penal Internacional, ya que estaría vinculado con presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad en la Franja de Gaza.

Ver: Milei avanzó en la disolución del Procrear: qué pasará con los créditos

Esta nota habla de: