En su segunda jornada en San Francisco, el presidente Javier Milei expuso este miércoles en la Universidad de Stanford, donde elogió el ajuste del ministro de Economía, Luis Caputo, y se mostró junto a la directora de la Institución Hoover y ex secretaria de Estado Condoleeza Rice.
Milei habló durante 50 minutos sobre capitalismo, regulación de monopolios y su impacto en el crecimiento económico en el Instituto Hoover de Stanford.
"Cuando más intervención hay, cuando más se violente y se vulnera el derecho de propiedad, la señal que se trasmite cada vez es peor. En el límite, en el socialismo real y propiedad privada, no hay sistema de precios y el sistema se derrumba. Por eso, en todos los lugares donde se aplicó el socialismo fue un fracaso en lo económico, en lo social y en lo cultural. Y además, como exacerba la violencia de los políticos, han terminado asesinado a 150 millones de seres humanos", sostuvo en línea con sus recientes discursos cada vez que viaja al exterior.
Además de abundar en teoría económica, Milei se corrió un poco de eje pera elogiar a Caputo, quien se encontraba en el lugar acompañando al mandatario: "Hizo el ajuste más grande en la historia de la humanidad", sostuvo, mientras los estudiantes comenzaron a aplaudir.
"El sistema de precios es un mecanismo de transmisión de información, de coordinación y de ajuste. El evento se dispara por el intercambio de los derechos de propiedad. Por lo tanto, cuando aparece el Estado e interviene lo que está haciendo el Estado es interferir en el derecho de propiedad. Y al intervenir en el derecho de propiedad, la señal empieza a tener ruido", agregó en su clase.
El Presidente Javier Milei mantuvo una reunión con la Directora de la Institución Hoover y ex Secretaria de Estado de los Estados Unidos, Condolezza Rice. pic.twitter.com/cOAuATKb0q
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) May 29, 2024
Al inicio, Milei fue presentado por Rice, la influyente funcionaria en tiempos de la gestión de George W. Bush, quien luego le dijo: "Su clase fue un lujo. Espero que pueda volver".
Además de Caputo, en el auditorio estuvieron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el titular del Consejo de Asesores Económicos, Demian Reidel, y Gerardo Werthein, embajador en Estados Unidos.
Más tarde durante esta jornada, el mandatario libertario iba a tener dos importantes reuniones con el CEO de Google, Sundar Pichai, y después con el de Apple, Timothy Cook.
Milei dialoga con estudiantes que rechazan su presencia de la Universidad de Stanford
Meses atrás, el gobernador habló con el Post de su encuentro con el papa Francisco en febrero de 2016, que quedó marcado por la foto con el entonces presidente Macri.
El Senado se prepara para debatir el proyecto en el que prohíbe a ser candidatos a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción. En caso de aprobarse, CFK quedaría afuera de una postulación en el Congreso.