Imputaron al bodeguero José "Pepe" Zuccardi

El empresario vitivinícola fue notificado de la imputación por defraudación. El caso incluye transferencias de acciones, cesión gratuita de marcas y la constitución de hipotecas con el presunto objetivo de "insolventarse" para no pagar una deuda millonaria a su hermana.

Imputaron al bodeguero José "Pepe" Zuccardi

Por: Santiago Montiveros

El reconocido empresario vitivinícola José "Pepe" Zuccardi, expresidente de la Coviar, fue imputado este jueves por defraudación. Esta maniobra habría tenido como objetivo evitar el pago de una deuda millonaria con la hermana del bodeguero, la exdiputada nacional Cristina Zuccardi.

José Zuccardi fue notificado este mediodía por la fiscal de Delitos Económicos Susana Muscianisi, quien también imputó a Pedro Giovanello, mano derecha del bodeguero, que habría sido parte del presunto fraude en la modalidad de "contrato simulado" e "insolvencia fraudulenta".

Además de imputar a Zuccardi como autor del fraude y a Giovanello como partícipe necesario, la fiscal Muscianisi les puso a cada uno de los imputados una fianza de 10.000 dólares. 

Entre esas maniobras para insolventarse y presuntamente evitar el pago de la deuda con la hermana, se destaca la cesión gratuita de 112 marcas comerciales a la empresa Viña San Julia S.A., controlada por los tres hijos de Zuccardi y representada por su colaborador de confianza, Giovanello. Las marcas en cuestión superarían el equivalente a 40 millones de dólares.

Cristina Zuccardi.

Además, el empresario habría hipotecado seis inmuebles a favor de una constructora y transferido la totalidad de sus acciones -el 70%- en la firma "La Agrícola S.A." a un fideicomiso familiar administrado por Giovanello, apenas antes del fallo de la Corte provincial que ordenó un resarcimiento millonaria a Cristina Zuccardi.

El mencionado fallo de la Suprema Corte de Mendoza salió en agosto del año pasado y resolvió condenar a José Zuccardi a pagarle a Cristina Zuccardi 12 millones de dólares -más intereses serían unos 25 millones de dólares-. En paralelo, los abogados de Cristina Zuccardi -Enoc Ortiz y Carlos Varela Álvarez- presentaron una denuncia sobre las maniobras que habría llevado adelante el bodeguero para evitar el pago de dicha condena (es en esta segunda causa donde hoy fueron imputados José Zuccardi y Pedro Giovanello).

Ver más: Quincho: Mendoza perdió guita, el "partido CFK" y ¿quién pagó los micros?

Zuccardi vs. Zuccardi, una disputa de 33 años

El conflicto entre los hermanos José y Cristina Zuccardi se remonta a 1992, cuando los padres realizaron una donación anticipada de bienes. En ese reparto, José recibió la totalidad de las acciones de La Agrícola S.A., la empresa vitivinícola más valiosa del grupo familiar, mientras que Cristina y su otra hermana, Emma Inés, recibieron participaciones en otras compañías y una compensación equivalente a litros de vino blanco escurrido durante diez años.

Ante esto, Cristina Zuccardi argumentó que esa distribución fue discriminatoria y violó su porción legítima de la herencia. En 2018, inició acciones legales para reclamar su parte correspondiente, en esta causa con la representación legal de Nicolás Becerra.

La Justicia falló en contra de Cristina Zuccardi en sucesivas instancias hasta que la Corte provincial le dio la razón y ordenó a su hermano a pagar. La defensa de José Zuccardi fue en queja ante la Corte nacional, reclamo aún pendiente de resolución.

Esta nota habla de: