El senador provincial Lucas Ilardo respondió este domingo por la tarde a Rodolfo Suarez, quien en una entrevista que se vio reflejada en Diario Uno lo catalogó como un "pibe con el que no se puede dialogar". El peronista escribió una carta donde trató al mandatario provincial de "holgazán".
"El gobernador Rodolfo Suarez, con poco espíritu navideño, decidió agredirme a muchos dirigentes del Peronismo y a mí", escribió Ilardo en su cuenta de Twitter y compartió el escrito.
"¿Ud. sabe por qué agrede en esta nota?: Por impotencia. El diálogo es trabajoso, y ya sabemos que Usted no es precisamente un fanático del trabajo. Es por eso que el diálogo no le sale. Y por eso aflora la impotencia y la agresión. Ser holgazán tiene sus costos. En su caso tenemos el inconveniente de que a ese costo lo pagamos todos los mendocinos", reza en los primeros pasajes del texto.
"Sé q a Ud le gusta dormir hasta tarde, ir a fiestas en sunset con DJs famosos, cama solar una vez x semana, jugar al paddle, complacer empresarios y viajar mucho, en lo posible sin q lo descubran. Pero como ciudadano le quiero pedir un favor grande y prometo no molestarlo más"
"El holgazán suele culpar a los demás de las incapacidades propias. Porque culpar a los demás es siempre más simple. Ocuparse de sus tareas sería demasiado trabajoso. Usted no dialoga con el principal partido opositor y para Usted el culpable de que eso ocurra soy yo", añadió Ilardo.
Lejos de frenarse ahí, el senador opinó sobre la interna de Cambia Mendoza: "Usted no dialogó ni siquiera con los partidos de su propio Frente. El mismo Frente que lo llevó a ganar. Para usted es más fácil descalificar a Omar De Marchi por ejemplo, quien es hoy una de sus principales competencias internas, y con buenos números en las encuestas".
Finalmente Ilardo disparó: "Créame que entiendo su enojo conmigo. No es fácil tenerme de opositor. Soy muy obsesivo con el trabajo y con la transparencia, y son dos aristas de las cuales usted precisamente no podría hacer alarde. La gente percibió que no es muy amigo del esfuerzo y que en su gobierno hay mucha corrupción, pero tiene que comprender mi rol. Para eso me eligió la gente. Así funciona la democracia".
Se trata del dueño legal de una fracción en Los Molles que logró sentencia a favor por parte de la Corte pero todavía no se concretó el desalojo de la familia de la Lof Suyai Levfv que ocupa su propiedad desde hace 11 años. Ante la resolución del INAI, analiza cómo seguir.
El decreto sale mañana con casi 40 días de anticipación. Se confirma que Mendoza elige candidatos el 11 de junio, y el 24 de septiembre se elige gobernador. Confirman uso de Boleta Única. ¿Cuándo hay que presentar listas y frentes para las PASO?
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas otorgó el viernes posesión de tierras a comunidades mapuches en San Rafael y Malargüe. Pero hay fallos a favor de los propietarios reales de parte de esas tierras, que son privados y empresas. Asoma otro conflicto con Nación.