El gobierno diluyó la Unidad Investigativa de $Libra

Creada por decreto en febrero y disuelta por decreto este martes, explicaron que la decisión responde a que "concluyó su función". La información obtenida se entregó al Ministerio Público Fiscal.

El gobierno diluyó la Unidad Investigativa de $Libra

Editó: Ana Montes de Oca

Este martes se publicó el Decreto 332/2025 que disuelve la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) que había sido creada en febrero para recolectar información sobre el criptoactivo denominado $LIBRA. Según el texto oficial, la decisión responde al cumplimiento total del objetivo por el cual fue constituida.

La UTI, dependiente del Ministerio de Justicia, fue creada mediante el Decreto 114/2025 con el propósito de relevar datos sobre $LIBRA y colaborar de forma rápida y directa con el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal, luego de que se involucrara al presidente Javier Milei en una posible estafa. Vale recordar que fue él mismo quien decidió crear la Unidad. 

El Presidente Milei pubicó un tuit celebrando un proyecto de financiamiento a Pymes a través de esa criptomoneda

Podés leer: Francos aseguró que el caso $Libra "le importa cero" a la gente

Durante su funcionamiento, la Unidad solicitó informes a una docena de organismos clave, entre ellos la Unidad de Información Financiera (UIF), el Banco Central, la Comisión Nacional de Valores (CNV), la Dirección Nacional de Migraciones, la Oficina Anticorrupción y la Casa Militar, entre otros. Todos estos organismos respondieron y remitieron la documentación requerida dentro de los plazos estipulados, lo que permitió cerrar la etapa de recolección de informacion relevante.

Dicha información fue posteriormente entregada al Ministerio Público Fiscal, completando así la tarea que había sido encomendada por el Ejecutivo. En consecuencia, el Gobierno consideró que ya no era necesaria la continuidad operativa de la UTI y ordenó su disolución formal

El tuit de Milei generó que cientos de personas compraran la criptomoneda, que luego se depreció rápidamente

Te puede interesar: Sin rutas mendocinas: llaman a audiencia pública para privatización de rutas

Esta nota habla de: