A último momento, el kirchnerismo consiguió dar vuelta la votación y el proyecto fue rechazado. La ex presidenta quedó habilitada para participar de las elecciones legislativas nacionales.
Por un voto, se cayó Ficha Limpia y Cristina puede ser candidata
A último momento, el kirchnerismo consiguió dar vuelta la votación y el proyecto fue rechazado. La ex presidenta quedó habilitada para participar de las elecciones legislativas nacionales.
El Senado rechazó este miércoles el proyecto de ley de "Ficha Limpia", que proponía prohibir la candidatura a personas condenadas por delitos contra la administración pública en segunda instancia. De esta forma, Cristina Fernández de Kirchner sigue en carrera en la contienda electoral nacional.
La iniciativa ya tenía sanción inicial de la Cámara de Diputados y este miércoles iba camino a convertirse en ley, pero a último momento la situación tuvo un giro brusco. Fue rechazada con 36 votos a favor y 35 en contra. Necesitaba 37 adhesiones para ser aprobada.
Los senadores que habrían dado vuelta el panorama son los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut (ambos del Frente Renovador de la Concordia), de quienes se esperaba que apoyaran el proyecto, pero terminaron rechazándolo.
Cristina Fernández de Kirchner tiene una condena a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. Esta condena fue dictada en diciembre de 2022 por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 2 y confirmada por la Cámara Federal de Casación Penal el 13 de noviembre de 2024.
"Ficha Limpia": Porque el Senado rechazó la ley que impide que los condenados en segunda instancia por delitos contra la administración pública se presenten como candidatos pic.twitter.com/Unz9bV5Vw1
— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) May 8, 2025
Actualmente, la causa se encuentra en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que debe decidir si acepta o rechaza los recursos presentados por la defensa. Aunque la condena fue confirmada en segunda instancia, aún no está firme hasta que la Corte se pronuncie.
La presencia de Correa Llano en Casa de Gobierno no pasó desapercibida y disparó varias interpretaciones con tinte de campaña. Fue el martes 10, el mismo día de la confirmación de la sentencia a CFK.
Un informe de una consultora reveló que más del 50% de los argentinos cree que Cristina Kirchner es culpable y debería ir presa. Sin embargo, la mayoría también desconfía de la justicia y rechaza la forma en que se designan los jueces.
Diego Luciani y Sergio Mola enviarán próximamente una lista de condiciones al juez Gorini, para evitar cualquier clase de privilegios. La Justicia pidió reforzar controles para que no salga del país.