El Presidente viajará al vecino país este martes con una comitiva que incluye a varios gobernadores de provincias limítrofes, menos Rodolfo Suarez. Desde el Ejecutivo mendocino criticaron la "discriminación del kirchnerismo"
Alberto ninguneó a Mendoza en su viaje a Chile y hay disgusto local
El Presidente viajará al vecino país este martes con una comitiva que incluye a varios gobernadores de provincias limítrofes, menos Rodolfo Suarez. Desde el Ejecutivo mendocino criticaron la "discriminación del kirchnerismo"
El Gobierno de Mendoza están disgustados debido a que Rodolfo Suarez no fue invitado por el presidente, Alberto Fernández, a Chile hacian donde viajará con una comitiva que incluye a varios gobernadores de provincias limítrofes con el vecinos país, pero solo dejaron afuera a Mendoza.
Fuentes del Ejecutivo local expresaron su disgusto al POST y fueron muy críticos con la decisión de Alberto Fernández. Una fuentece cerca a Rodolfo Suarez manifestó: "No hicieron ni una invitación, ni un llamado, por lo menos avisando que van. Dejan afuera a la provincia que tiene toda la logística del paso internacional".
El mandatario nacional arribará este martes a Chile en el marco de una visita de Estado, en la que desarrollará una amplia agenda que lo mantendrá en la capital, Santiago de Chile, hasta el próximo miércoles. Entre los temas a tratar, están: "Convenio de trabajo conjunto en parques nacionales, homologación de licencia de conducir, trabajar para la creación de un contrato de provisión de gas de Argentina a Chile, la apertura del mercado de carne aviar para Argentina en Chile y de carne porcina para Chile en Argentina".
Debido a Mendoza es la principal provincial con más conexión con Chile y por donde pasa gran parte del comercio a través del Corredor Bioceánico, el enojo se hizo evidente y no se quedaron callados en el gobierno mendocino. Cuestionaron que no hayan invitado a Suarez al sostener que "es un despropósito que al Gobernador que tiene el paso internacional más importante con Chile, no lo hayan invitado".
Lamento profundamente que el gobierno nacional -una vez más- no sepa anteponer los intereses de la Nación a sus mezquindades políticas y sectoriales, perjudicando a toda la sociedad mendocina.
Luego, la crítica fue más amplia y profunda y apuntó hacia el corazón del gobierno de los Fernández: "Esta claro que a Alberto no le interesa ni tiene en cuenta a Mendoza. Pero no extraña del Kirchnerismo, son prácticas habituales", setenció la fuente.
La comitiva presidencial estará integrada por los ministros Ginés González García (Salud), Agustín Rossi (Defensa) y Felipe Solá (Relaciones Exteriores), según informaron fuentes oficiales. Cancillería detalló que también viajarán los gobernadores Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Sáenz (Salta), Sergio Uñac (San Juan) y Raúl Jalil (Catamarca).
Pero no fueron solo voces del gobierno mendocino, también legisladores nacionales como Alfredo Cornejo, Julio Cobos y Luis Petri (todos radicales), se quejaron de la "discriminación" a Mendoza.
El grado de discriminación a Mendoza por parte de @alferdez ya roza lo absurdo. Realizar un viaje oficial a Chile, con Gobernadores de provincias limítrofes y dejar afuera al Gobernador de la Provincia que tiene el paso internacional más importante del país, es muy guarango.
Alberto Fernández tiene previsto reunirse con su par de Chile, Sebastián Piñera, visitar la Casa de la Moneda, y asistir a la Cámara de Diputados, entre otras actividades.
Además, el Presidente brindará una charla en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), mantendrá un encuentro con artistas e intelectuales chilenos, y se reunirá con empresarios del país trasandino.
Látigo y garrote a las provincias gobernadas por opositores, sea por la distribución de los recursos, las obras como Portezuelo, las medidas adoptadas en pandemia o la agenda internacional con Chile. No era con todos como decían, era entre ustedes. Los mendocinos tenemos memoria
Fernández realizará su visita de Estado a Chile luego de haber tenido que suspender la que tenía prevista para el pasado 18 de enero, debido a que Piñera debió ser aislado preventivamente por haber tenido contacto estrecho con un caso positivo por coronavirus.
El encuentro entre ambos mandatarios se reprogramó una vez finalizada la cuarentena preventiva de Piñera y su esposa, Cecilia Morel, quienes tuvieron contacto con una persona que trabaja en la casa de ambos y que contrajo el Covid-19.
La Politica Exterior de un país se planifica en el largo plazo y se construye diariamente con muestras de unidad y cohesión. Además de un desaire a un Gobernador de la oposición, es un error político que perjudica al país, no a sus gobernantes. %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7%uD83C%uDDE8%uD83C%uDDF1
Debatirán la situación de candidaturas del PRO en todo el país, con especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, informaron fuentes partidarias.
En el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, el senador nacional y precandidato a la Gobernación utilizó sus redes para pedir que no se permita que malversen la memoria con el derrotero penal de Cristina Fernández. #NuncaMás
José Pozzoli, el edil de Guaymallén que hoy en la sesión dijo "si te violan mucho, después te gusta o te pagan", pidió disculpas. Además, hizo referencia al caso del empresario Florentino Paco y aseguró que hay connivencia con el municipio que conduce Marcelino Iglesias.