En unas elecciones marcadas por la baja participación, el Frente Renovador de la Concordia volvió a imponerse con más del 30% de los votos.
Elecciones en Misiones: ganó el oficialismo y LLA salió segundo
Las elecciones legislativas en Misiones dejaron un resultado que confirma el dominio del oficialismo. Con el 45% de las mesas escrutadas, el Frente Renovador de la Concordia se quedó con el primer puesto al alcanzar el 32,5% de los votos. Se trata del partido que lidera Carlos Rovira y que desde hace años gobierna el distrito, actualmente de la mano de Hugo Passalacqua.
En segundo lugar apareció La Libertad Avanza, que tuvo su primera experiencia electoral en el distrito misionero y obtuvo el 19,8%.
El tercer puesto quedó en manos del Partido Agrario y Social, conducido por el histórico dirigente Héctor "Cacho" Bárbaro. Alejado del kirchnerismo, hizo una buena elección, sobre todo en el Alto Uruguay.
La sorpresa estuvo en el cuarto lugar. Ramón Amarilla, detenido desde septiembre del año pasado por una causa de "sedición", habría logrado una banca en la Legislatura.
El Frente Renovador de la Concordia volvió a ganar en Misiones.
Amarilla fue uno de los rostros visibles de las protestas policiales y estatales en mayo de 2023, y su caso es considerado por muchos como una persecución política.
Ver más: Sigue la baja participación: en Misiones votó menos del 60% del padrón
El kirchnerismo, por su parte, terminó en el quinto lugar.
La elección estuvo marcada por el escaso interés del electorado. Votó apenas el 57,45% del padrón, lo que representa el nivel más bajo de participación desde el retorno de la democracia en 1983.
Supera incluso la marca registrada en 2021, en plena salida de la pandemia, cuando la participación alcanzó el 60%. Esta tendencia al ausentismo también se vio en otras provincias como Chaco, Salta y la ciudad de Buenos Aires.
Leer: Milei: "En 2026, la inflación en la Argentina será historia del pasado"
Además de elegir 20 diputados titulares y 7 suplentes, se votó para renovar concejales en diez de las localidades más importantes de Misiones: Posadas, Eldorado, Iguazú, San Vicente, Leandro N. Alem, Puerto Rico, Montecarlo, Aristóbulo del Valle, El Soberbio y San Pedro.
En esos comicios municipales rige la Ley de Lemas, lo que implica un sistema complejo: solo en Posadas había 57 sublemas habilitados, de los cuales 17 pertenecían al Frente Renovador. Esta estructura vuelve mucho más lento el conteo de votos en esas categorías.