El diputado Gustavo Perret presentó un proyecto en la Legislatura para exigir que se defina el calendario electoral. Desde el peronismo mendocino sostienen que no se trata de una queja partidaria, sino de "una demanda institucional por mayor transparencia".
El PJ apura a Cornejo para que fije las fechas de elecciones
El diputado provincial Gustavo Perret (PJ) presentó un proyecto de resolución para requerir al gobernador Alfredo Cornejo que defina y comunique de manera oficial las fechas de las próximas elecciones legislativas en Mendoza. La iniciativa busca "garantizar previsibilidad democrática" y evitar "especulaciones políticas" en torno al calendario electoral.
Según los fundamentos del proyecto, Perret expresó preocupación por "la persistente indefinición" respecto a la convocatoria a elecciones. En ese sentido, advirtió que "la postergación deliberada de este anuncio habilita toda clase de especulaciones" y que la falta de certezas afecta tanto a los partidos como a la ciudadanía, que "tiene derecho a contar con información clara y oportuna".
El legislador sostuvo que fijar las fechas no es solo un acto administrativo, sino "una responsabilidad institucional de enorme trascendencia", y criticó el uso discrecional del cronograma electoral por parte del oficialismo, al considerar que podría estar guiado por "ventajas coyunturales".
"Estamos convencidos de que los tiempos democráticos deben ser respetados, independientemente de las conveniencias electorales de quienes ejercen transitoriamente el poder", argumentó el legislador peronista, quien aclaró que no se trata de un reclamo partidario, sino de una "exigencia institucional".
El proyecto ingresó a la Cámara de Diputados este jueves y solicita, de manera formal, que el Ejecutivo provincial defina a la brevedad el calendario electoral. Desde el oficialismo no hubo declaraciones al respecto hasta el momento.
También te puede interesar: Inseguridad en el barrio Bombal: vivir y trabajar con miedo
Si el gobernador Alfredo Cornejo finalmente convocara a elecciones para la misma fecha que los comicios nacionales (26 de octubre), podrá hacerlo hasta mediados de julio. Si no ocurre esos, los cargos provinciales se votarán sí o sí en abril de 2026.