Le vocero presidencial de Javier Milei sorprendió al validar un discurso del fallecido ex presidente Néstor Kirchner, en el que hace mención a su política económica.
El lado K de Manuel Adorni: publicó un discurso de Néstor validando su visión
Le vocero presidencial de Javier Milei sorprendió al validar un discurso del fallecido ex presidente Néstor Kirchner, en el que hace mención a su política económica.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, sorprendió al publicar en su cuenta personal de X (ex Twitter), un video de Néstor Kirchner, en un discurso que dio el fallecido ex mandatario, en su época de Jefe de Estado.
Adorni mantiene activo su perfil tuitero, por más que ocupa un lugar central en la comunicación del gobierno del presidente Javier Milei, tanto es así, que suele contestar a críticas hacia su persona o hacia el gobierno, con altas dosis de ironía.
Esta frase, que es común verla en el perfil y en los tuits que postea el funcionario, hace alusión a que Adorni acuerda con lo que esa persona hace o dice y que está alineada a lo que cree su persona y el Gobierno nacional.
En el discurso mencionado, Néstor Kirchner habla de política económica de su gobierno, en donde comienza poniendo en valor "la sabia regla de no gastar más de lo que se entra".
A continuación, el ex presidente dice que "el equilibrio fiscal debe cuidarse. Eso implica más y mejor recaudación y eficiencia y cuidado en el gasto. El equilibrio de las cuentas públicas, tanto de la Nación, como de las provincias, es fundamental". "El país no puede continuar cubriendo déficit por la vía del endeudamiento permanente, ni puede recurrir a la emisión de moneda sin control, haciendo correr riesgos inflacionarios, que siempre terminan afectando a los sectores de menos ingresos".
Por último, Kirchner señalaba que "ese equilibrio fiscal, tan importante, deberá asentarse sobre dos pilares, gasto controlado y eficiente e impuestos que premien la inversión".
Participaron ocho empresas en la licitación que lanzó el Ministerio de Seguridad de Mendoza. Se recomendó un modelo, pero por cuestiones de precios se eligió otro.
La ex vicepresidenta respondió con dureza las declaraciones recientes de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional sobre las próximas elecciones legislativas.