El intendente de Malargüe acusó al senador Ilardo de comportamiento agresivo y afirmó que el partido necesita "hacerse ver". El legislador le advirtió que tendrá que dar explicaciones en la justicia.
Ojeda dijo que el boicot del PJ a El Azufre es "para hacerse ver"
El intendente de Malargüe acusó al senador Ilardo de comportamiento agresivo y afirmó que el partido necesita "hacerse ver". El legislador le advirtió que tendrá que dar explicaciones en la justicia.
La polémica por los terrenos en la Cordillera que el gobierno asignó a la firma El Azufre en el departamento de Malargüe , tuvo un ácido capítulo anoche en Twitter, cuando el intendente Juan Manuel Ojeda se despachó contra el senador del Frente de Todos, Lucas Ilardo, quien motorizó la denuncia contra la cesión de 12 mil hectáreas a privados para la creación del centro de esquí.
En un largo hilo que publicó en la red social, el malargüino comenzó afirmando que el justicialista está dañando seriamente las instituciones y en especial, a Malargüe y su gente. Apunta al "modus operandi" que, según afirma, tiene raíces peronistas y tentáculos "kamporistas".
Ojeda asegura que "gracias a su vínculo con el camporista Juan Debandi (vice de Agencia Nacional de Bienes del Estado) el legislador logró una "gauchadita" por parte del Organismo Nacional. En este sentido sostiene que la prueba de la "gauchadita", es que la AABE remitió la nota donde le solicita al gobernador Rodolfo Suárez que desista de entregarle las hectáreas al proyecto El Azufre, primero a Ilardo y después al gobierno.
El comportamiento agresivo y destructivo del legislador @lucasilardo está dañando seriamente las instituciones y en especial, a #Malargüe y su gente. Voy a explicar, en este hilo, el "modus operandi" que tiene raíces peronistas y tentáculos "kamporistas"#EnemigosDeMendozapic.twitter.com/VjxKKxD0kT
"Este accionar no es nuevo. Es un modus operandi de años. La Cámpora y sus cómplices partidarios pretenden imponer, con comentarios inapropiados y mal intencionados, su "empresa de demoliciones" por encima de una posible inversión", afirmó.
Al respecto, el jefe comunal le recuerda al peronismo mendocino la compra de 250 mil hectáreas por parte de malayos en Malargüe cuando Celso Jaque era intendente. "Entregaron gran parte del territorio malargüino, pero tan mal hecho que incluyeron tierras con pozos petroleros, una escuela y un pueblo", remarcó.
También les recuerda lo que sucedió en 2011 y 2013 con la mina Potasio Río Colorado (ex Vale), con FranciscoPaco Pérez como gobernador, cuando anunciaron la llegada de 5.900 millones de dólares de inversión, que no se concretaron; o las promesas del Gasoducto para Malargüe y de obras de cloacas y saneamiento que nunca realizaron.
Juan Manuel Ojeda
Asimismo, resalta lo que sucede con Portezuelo del viento y afirma que el justicialismo, con Jaque como gobernador, anunció la obra que sabía que nunca iban a hacer, sin dejar de mencionar que el Presidente Alberto Fernández y La Cámpora se la han rebuscado para paralizarla.
Ojeda sostiene que los hechos los definen." Hoy es El Azufre, mañana será una red de agua potable o una vereda. A La Cámpora y al peronismo malargüino no les importan las inversiones, no quieren trabajo genuino, no quieren a sus vecinos, dicen NO al progreso y al futuro de Mza". "La Cámpora (y sobre todo Lucas Ilardo) están embarcados en un desesperadísimo intento de protagonismo, de "mostrarse" como sea tras llevar a su partido a la peor derrota electoral en toda su historia", escribió.
Para finalizar, los invita a la reflexión argumentando que "no le hacen daño a un intendente, a un partido o al Gobernador; atentan contra el futuro de sus vecinos. El modo "poner palos en la rueda" ya fue. Aporten, ayuden, construyan y si no pueden, ¡dejen emprender!"
Por su parte, el senador Lucas Ilardo, le respondió al intendente advirtiéndole que deberá rendir cuentas en la justicia porque la empresa El Azufre trabaja hace dos años en el lugar sin un estudio de impacto ambiental. "Recién ahí puede hacer catarsis en Twitter. Busque la dirección de tribunales. La va a necesitar", contestó.
Estimado intendente, cuando Ud rinda cuantas porque la empresa trabaja hace dos años en el lugar sin estudio de impacto ambiental... recién ahí puede hacer catarsis en Twitter. Busque la dirección de tribunales. La va a necesitar. https://t.co/VZfWaXdUid
La norma tuvo 47 votos a favor y uno solo en contra, el de la diputada del PD, Mercedes Llano. Con esta iniciativa sancionada, los anestesistas no podrán renunciar durante 4 meses.
La crisis sanitaria terminó explotando y ahora en la Legislatura se tratará la emergencia en el sector de anestesiología. Por qué se llegó a este punto. Cómo será la norma que aprobarán radicales y peronistas.
Dirigentes de la Mesa de Enlace, criticaron un posible aumento de las retenciones a las exportaciones de cereales y reiteraron que son "ilegales e inconstitucionales".