Diputados "PRO libertarios" fomentan el pase a La Libertad Avanza

El diputado nacional Damián Arabia dijo que lo importante no son los espacios políticos sino "seguir trabajando juntos".

Diputados "PRO libertarios" fomentan el pase a La Libertad Avanza

Editó: Florencia Silva

El diputado nacional Damián Arabia, en diálogo con Gabriel Conte en "Tenés que saberlo", por Radio Post 92.1, habló del caso de la vicegobernadora Hebe Casado, quien decidió dejar el PRO para sumarse formalmente a La Libertad Avanza

"Yo soy diputado nacional, estoy en la bancada del PRO, soy vicepresidente nacional del PRO y junto con muchos de mis compañeros, mis colegas, por no decir con todos, venimos acompañando al gobierno nacional, acompañando a La Libertad Avanza, votando en conjunto todos nosotros y votando en conjunto con La Libertad Avanza. Aquellos que quieren afiliarse a La Libertad Avanza se pueden afiliar a La Libertad Avanza; los que quieren afiliarse al PRO, se pueden afiliar al PRO, acá lo importante es tratar de ir todos juntos, trabajar todos juntos como venimos trabajando", sostuvo Arabia.

Arabia agregó: "En definitiva de lo que se trata es de las ideas, no de los espacios políticos. Yo siento que hoy compartimos esas ideas y después cada uno puede sentirse más cómodo o mejor en un partido o en otro, pero que conceptualmente defendamos las ideas del cambio que son las que está liderando y llevando adelante el presidente Milei".

Arabia analizó el pase de Hebe Casado a LLA.

En referencia a las próximas contiendas electorales, Arabia marcó que, en relación a la elección en provincia de Buenos Aires, el presidente Milei es "el primero que está trabajando para que vayamos todos junto": "En la Provincia de Buenos Aires cada voto cuenta, cada voto es importante. No hay que confundirse, una cosa es en el caso de la Ciudad de Buenos Aires, donde aún yendo separados se pudo ganarle al kirchnerismo y otra cosa es, como el caso de la provincia de Buenos Aires, donde muy posiblemente el resultado sea muy ajustado, demasiado ajustado y haga falta sumar todos los votos".

Ver: El PRO agiliza un acuerdo electoral con La Libertad Avanza en Buenos Aires

A ese armado, Arabia sumó a algunos radicales que acompañan al presidente como así también a otros sectores independientes: "A mí me parece que no sobra nadie, lo que yo siento es que la sociedad lo que nos pide es que estemos todos juntos, que vayamos todos juntos, que no nos peleemos, siempre entendiendo y aceptando que el liderazgo lo tiene el presidente Milei y La Libertad Avanza porque es quien ha ganado las elecciones y desde el 10 de diciembre del 2023 están conduciendo los destinos del país. En esto sí quiero ser muy claro, porque hay algunos, sobre todo en el PRO, que plantean que hay que discutir el liderazgo, que tiene que ser de tal manera".

En esa línea, el diputado ejemplificó: "Yo esto lo comparo como si alguien esta noche me invita a comer a casa y yo digo que sí y digo a quién podés invitar, dónde te vas a sentar, qué vamos a comer. Si vos me invitas a comer a tu casa, las condiciones las pones vos, yo en última instancia decidiré si quiero ir o no quiero ir, pero si acepto ir, vos decidís cómo se hace eso. Esto es lo mismo: el gobierno es el del presidente Milei y el cambio en la Argentina lo está liderando el presidente Milei. Aquellos que adherimos al cambio y que queremos que todas las cosas que están ocurriendo, que la inflación siga bajando, la salida del cepo, el orden en las calles, el combate contra el crimen organizado, la cantidad de cosas que están ocurriendo con la que estamos a favor, tenemos que aceptar que el liderazgo lo tiene el presidente, lo tiene La Libertad Avanza y nosotros acompañar humildemente desde nuestro lugar".

 El diputado nacional Damián Arabia.

Finalmente, Arabia se refirió a la publicación de su libro "No me rompan las pelotas", el cual fue presentado en la Feria del Libro con la presencia de Hebe Casado: "Es un título muy yo. El libro con un título un poquito provocativo, como para molestar un poco, es un libro sociológico, psicológico social, de un clima de época, que no solamente ocurre en Argentina, está ocurriendo en muchas partes del mundo y que tiene que ver con esta idea de ‘déjame ser, déjame hacer, no me pongas una pata encima, no me molestes, que el Estado tampoco te entorpezca, que los grupos sociales no te digan lo que tenés que pensar, cómo tenés que pensar'. Es un libro que hace loas a la libertad y al individuo, sobre todo: a la persona, al ciudadano a pie que quiere hacer su vida y que no quiere que lo jodan. Es de la editorial Galerna y está en todas las librerías y si no también por la página web de Galerna se puede conseguir", concluyó

Esta nota habla de: