Legisladores de distintos espacios, entre ellos varios representantes mendocinos, impulsaron una declaración para reclamar el cese inmediato de hostilidades y alertar sobre el riesgo que implican los ataques a instalaciones nucleares.
Diputados mendocinos pidieron el fin del conflicto entre Israel e Irán
Legisladores de distintos bloques impulsaron una declaración en la Cámara de Diputados de la Nación para exigir el cese inmediato de hostilidades entre el Estado de Israel y la República Islámica de Irán, en el marco de la escalada bélica iniciada en la madrugada del viernes. El documento advierte sobre el grave riesgo que implican los ataques a instalaciones nucleares y hace un llamado "a la responsabilidad y la razón", en sintonía con recientes declaraciones del papa León XIV. Además, exhorta a las partes involucradas y a la comunidad internacional a redoblar esfuerzos por una solución diplomática al conflicto.
El pronunciamiento expresa una profunda preocupación por los ataques a instalaciones nucleares iraníes, especialmente la planta de Natanz, que fue alcanzada por misiles israelíes en el marco de la llamada "Operación León Naciente". Según confirmó el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), no se detectaron emisiones radiactivas hasta el momento, pero el director general del organismo, el argentino Rafael Grossi, advirtió que estos hechos pueden tener consecuencias devastadoras dentro y fuera de las fronteras del Estado atacado.
Te puede interesar: Irán nombró jefe militar a un acusado del atentado a la AMIA
Los legisladores remarcaron el compromiso argentino con la paz y la seguridad internacional, y destacaron la necesidad de una pronta solución pacífica al conflicto. El texto fue presentado por un amplio grupo de diputados, entre ellos figuran los mendocinos: Julio Cobos, Lisandro Nieri, Pamela Verasay, Martín Aveiro, Adolfo Bermejo, Liliana Paponet, Lourdes Arrieta, entre otros.
La ofensiva israelí del viernes -que incluyó más de 150 objetivos en territorio iraní- se produjo en respuesta a la amenaza que representa el programa nuclear de Irán, según el primer ministro Benjamín Netanyahu. En represalia, Irán lanzó decenas de misiles hacia ciudades como Tel Aviv y Jerusalén, en una operación que dejó al menos 78 muertos y más de 300 heridos, según fuentes iraníes.
El secretario general de la ONU, António Guterres, también condenó los ataques y advirtió sobre el riesgo de una escalada aún mayor en Medio Oriente. Mientras tanto, las negociaciones entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear estaban por entrar en una nueva fase antes de que se intensificaran los enfrentamientos.
Ver: Parte de la Variante Palmira ya tiene fecha de licitación