El diputado nacional y referente del PRO Omar De Marchi, salió esta mañana a criticar con dureza el anuncio de una inversión de hotel y casino en General Alvear, en el sur provincial. "Basta de timba señores!!!! Mendoza debe restringir las inversiones que tienden a fomentar el juego. Esos Casinos luego se llenan de bicicletas en la puerta de vecinos que pierden su sueldo y no de turistas. Las cosas por su nombre" pidió el legislador nacional, a través de la red social Twitter.
De Marchi es el principal dirigente del PRO en Mendoza, vicepresidente además de la Cámara de Diputados de la Nación. Y socio más fuerte de Cambia Mendoza, la coalición gobernante conducida por el radicalismo en nuestra provincia. Pero pocas veces se guarda sus opiniones cuando no está de acuerdo con algo. Ahora, el desacuerdo es por un anuncio de inversión hotelera y de juego en Alvear. El diputado acompañó su posteo con un hashtag "Escuelas Sí, Casinos No". Este fue su publicación:
Basta de timba señores!!!!
Mendoza debe restringir las inversiones que tienden a fomentar el juego
Esos Casinos luego se llenan de bicicletas en la puerta de vecinos que pierden su sueldo y no de turistas
La referencia es por el anuncio que hizo el intendente sureño Walther Marcolini, también de Cambia Mendoza pero de la UCR, publicado esta mañana en Diario Uno. "General Alvear tendrá en dos años un hotel cuatro estrellas y un nuevo casino cuya concesión la tiene el Grupo Andreani. Así lo anunció el intendente Walther Marcolini el mismo día en que fue inaugurada, como sede provisoria, la sede del Anexo Casino de Mendoza, en avenida Libertador. Hace menos de un mes se habilitó una sala de juegos en San Martín, a cargo de Fuente Mayor S.A. y New Star Internacional S.R.L" consignó el medio, lo que motivó la protesta de De Marchi.
Antes, el anuncio había sido oficializado por la propia Municipalidad de General Alvear:
La inversión del futuro casino será privada y la concesión será por 20 años.
Tras la aprobación de la Ley Bases, el Ejecutivo recibió amplios poderes para avanzar con reformas y privatizaciones. Eliminó y reestructuró 21 organismos.
La pelea entre la fórmula presidencial que ganó las elecciones de 2023 tiene connotaciones gansas. Mientras nos acercamos a las definiciones electorales en Mendoza y se filtran las intenciones, no acuerdista, del "triángulo de hierro" contrarias a las de frente gobernante cornejista.
Después de ser tildada de "traidora" por el presidente Javier Milei, Villarruel respondió preguntas en su Instagram y no se guardó las críticas. Dijo que en lugar de recortar en jubilados y discapacitados, el Gobierno debe ahorrar "en viajes y en la SIDE".