El relación al mensaje de la expresidente durante el acto de este miércoles en Plaza de Mayo. Antes del martes, deben responder si puede salir al balcón o no.
Para la justicia, Cristina no realizó una "actividad que aliente al desorden"
Cristina Fernández de Kirchner cumplió anoche su primer día bajo arresto domiciliario por la causa "Vialidad" y el inicio del cumplimiento de la condena ya generó polémica. El foco de discusión no fueron solo las manifestaciones masivas en su apoyo, sino también una pregunta concreta: ¿puede la ex presidenta salir al balcón de su departamento?
Esa inquietud fue planteada formalmente por sus abogados, Alberto Beraldi y Ary Llernovoy, ante el Tribunal Oral Federal 2, que supervisa la ejecución de la pena. En su presentación, solicitaron una aclaratoria sobre si la ex mandataria puede utilizar el balcón y, en caso afirmativo, con qué fines. Se trata del mismo balcón desde el cual saludó a la militancia durante días, hasta que la Corte Suprema confirmó su condena por corrupción.
Podés leer: Espert sobre Cristina: "Hay que ser impiadosos con ella"
Desde Comodoro Py, la respuesta preliminar fue ambigua pero contundente: "Nadie le dijo que no salga al balcón", deslizó una fuente judicial a Infobae. No obstante, el tribunal -integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso- aún debe expedirse formalmente antes del martes.
En paralelo, se planteó otra duda: ¿incumplió Cristina Kirchner las condiciones de su arresto al dar un discurso a quienes la apoyaban desde Plaza de Mayo? Parte del mensaje fue grabado, y otra parte pronunciado en vivo desde su departamento, pero el análisis preliminar del tribunal indica que no hubo infracción.
"De lo que vemos, no hay actividad de Cristina Kirchner estimulando al desorden", afirmó una fuente del tribunal. Desde la justicia sostienen que la libertad de expresión no puede ser restringida, salvo que se trate de la comisión de un delito como incitación a la violencia. "Es una ex presidente con vigencia política. Restringir sus derechos podría tener consecuencias internacionales para el Estado argentino", agregó la fuente.
La única condición expresa impuesta en la prisión domiciliaria es no abandonar el domicilio y "abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica".
Frente al edificio de Cristina Kirchner continúa apostada una multitud con banderas, bombos, puestos de comida y venta de merchandising, desde la semana pasada. Si bien esto podría entenderse como una perturbación al barrio, desde el tribunal aclararon que la ex presidenta no es responsable directa de esas concentraciones. "La seguridad y el orden público son competencia de la Policía de la Ciudad", apuntaron, en alusión al Código de Convivencia porteño.
Hoy vence el plazo para que la defensa de Kirchner presente el listado de personas autorizadas a ingresar a su domicilio, limitado estrictamente a familiares directos, médicos tratantes, abogados y personal de custodia. Para cualquier otra visita, se deberá pedir autorización judicial. La defensa aún puede formular objeciones a esas restricciones.
Te puede interesar: Tras el acuerdo con Provincia, Capital "reconfigura" el Barrio Cívico