La exmandataria sostuvo que será candidata a diputada provincial en la Tercera Sección Electoral, la cual abarca parte del conurbano sur e incluye municipios clave como La Matanza, Lomas de Zamora, Avellaneda y Quilmes. Es un bastión histórico del peronismo.
Cristina confirmó que será candidata
La exmandataria sostuvo que será candidata a diputada provincial en la Tercera Sección Electoral, la cual abarca parte del conurbano sur e incluye municipios clave como La Matanza, Lomas de Zamora, Avellaneda y Quilmes. Es un bastión histórico del peronismo.
Cristina Fernández de Kirchnerconfirmó esta noche que será candidata en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre por la Tercera Sección electoral. "Sí, y lo dije en varias reuniones", sostuvo la ex mandataria.
La titular del PJ Nacional habla luego del acto de Axel Kicillof en La Plata y en medio de la interna del peronismo. Reiteró que la decisión de desdoblar los comicios es un error: "A Jorge Macri le costó salir tercero"
"Cristina": Porque Cristina Kirchner anunció que será candidata en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires pic.twitter.com/zIve05QAig
— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) June 3, 2025
La expresidenta pone su mirada nuevamente en la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, uno de los distritos más relevantes a nivel político y poblacional del país. Este conglomerado de municipios del sur del conurbano bonaerense ha sido históricamente un bastión del peronismo y resulta clave en cualquier elección nacional o provincial.
"Voy a ser candidata, ya lo había dicho en varias reuniones. No es un problema de la Legislatura bonaerense, es de sentido común. Si nos va mal en septiembre, esto puede variar en todo el país", dijo la ex jefa de Estado sobre su participación en las próximas elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 7 de septiembre.
La titular del PJ justificó su decisión en clave nacional: "¿Cómo va a irradiar al resto del país? Por eso hablamos de la inconveniencia del desdoblamiento. Es una provincia muy grande, 17 millones de personas que van a tener que ir a votar dos veces en 8 semanas".
Y continuó: "Si dependiera de mí, si hubiera tomado una decisión basada en presupuestos fácticos que después no se dieron, yo revisaría mi decisión. Los hombres tienen otra forma de decidir. El hombre siempre tiene una cosa de que si no hace lo que él dice se pierde, yo nunca tuve ese problema, si me tengo que retractar porque desaparecieron los presupuestos fácticos, lo hago".
Esta sección electoral está compuesta por 19 partidos: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, La Matanza, Lobos, Lomas de Zamora, Marcos Paz, Merlo, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes, San Vicente, San Fernando y Brandsen.
De todos ellos, La Matanza se destaca por su peso electoral, ya que concentra más del 40% del padrón de la tercera sección. En conjunto, esta región reúne más de 4 millones de electores, lo que la convierte en una pieza central para cualquier estrategia de campaña.
La ex mandataria ha tenido históricamente un fuerte arraigo en esta zona, donde su figura política aún conserva altos niveles de adhesión, especialmente en sectores populares. En elecciones anteriores, fue aquí donde el kirchnerismo logró revertir diferencias y consolidar triunfos tanto en las PASO como en las generales.
Con miras a las elecciones, el foco sobre esta región se intensifica, y los movimientos políticos en estos municipios pueden definir el rumbo del escenario nacional.
El exministro de Seguridad se refirió a la situación judicial de la expresidenta. Defendió la unidad peronista y criticó con dureza al gobierno de Milei.
El referente de La Cámpora y el del Frente Renovador activan el armado de una fuerza común en la Provincia de Buenos Aires. El MDF advierte que es "otro espacio" y espera un acuerdo.
José María Videla, subsecretario de Relaciones Internacionales de Mendoza, contó en Radio Post FM 92.1 cómo fue el operativo para sacarlos de Medio Oriente, lugar que se encuentra en conflicto bélico.