El cornejismo le "baja el precio" al triunfo de Milei en CABA

El alfil de Cornejo en Godoy Cruz, el intendente Costarelli, hizo hincapié en la poca gente que fue a votar, al igual que el gobernador ayer. ¿Y la alianza?

El cornejismo le "baja el precio" al triunfo de Milei en CABA

Editó: Santiago Montiveros

"Fue poca gente a votar y de esa gente, sólo lograron el 30%", lanzó el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, en diálogo con "Tenés que saberlo", por Radio Post (92.1 en el Gran Mendoza, 96.9 en Luján de Cuyo, 100.1 en San Martín y 96.7 en La Paz), bajándole el precio al triunfo de La Libertad Avanza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Es más: el intendente radical destacó que la diferencia de Manuel Adorni con el kirchnerista Leandro Santero (30 a 27) sería "un error muestral", sugiriendo que hasta podría tratarse de una especie de empate técnico, como suele decirse en las encuestas.

"Cada elección tiene una particularidad distinta, bajo una coyuntura específica. Esta elección se nacionalizó, poco se discutió de la gestión de CABA, el jefe de Gobierno porteño fue un personaje secundario. Si se hubiese discutido la gestión, hubiese sido otro resultado", agregó.

Costarelli y Cornejo.

La referencia de Costarelli, que más o menos replicó lo planteado ayer por Alfredo Cornejo, no es casual: se está discutiendo aún una eventual alianza entre la UCR mendocina y La Libertad Avanza, que tras el triunfo en CABA llega más fortalecida a ese eventual acuerdo electoral y, por ello, en Cambia Mendoza le "bajan el precio" al resultado porteño.

Ver más: #Voto25: la interna oficialista en Mendoza y qué quiere Karina de Cornejo

Ayer, el gobernador Cornejo participó del Amcham 2025, evento que organizó la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina. En ese marco, hizo referencia a las elecciones porteñas del domingo, pero sin manifestarse sobre el resultado favorable para La Libertad Avanza, sino en la escasa concurrencia a las urnas.

Esta nota habla de: