El presidente Alberto Fernández destacó hoy en Mendoza que su Gobierno lleva "2.840 obras públicas terminadas en todo el país", lo cual representa "dos obras y media por día" concluidas, y afirmó que esos emprendimientos "no tienen sentido electoralista", pero aseveró que hasta el final de su mandato lo "van a ver seguir hablando de política".
Además, aseguró a los ciudadanos que continuará "trabajando por ustedes, para mejorar su calidad de vida, porque es lo único que me preocupa".
Además, le reprochó al gobernador Rodolfo Suarez, su ausencia en el acto de inauguración de la ampliación de la planta, y dijo que "creo que se equivocó, tal vez alguien lo confundió, yo no vengo acá a hacer campaña electoral", pero le agradeció el transporte que puso a su disposición que le permitió llegar junto con su comitiva hasta El Paramillo.
El Presidente en Lavalle acompañado del intendente Righui y del ministro Katopodis.
La reacción en Juntos Por el Cambio no tardó en llegar. Cornejo expresó que Suarez hizo bien en no asistir porque "no hay que ser hipócrita".
El Gobernador @rodysuarez fue coherente al no recibir al presidente @Alferdez, a quince días del laudo en contra de la obra de Portezuelo. Hubiese sido hipócrita con su pensamiento y con su accionar.
Y luego agregó: "Sin embargo escucho a De Pedro siendo hipócrita al reclamar la presencia del gobernador, ya que el principal alfil kirchnerista de la provincia, Fernández Sagasti, y la presidenta del partido, FlorDestefanis tampoco estuvieron para recibir al presidente".
Sin embargo escucho a @wadodecorrido siendo hipócrita al reclamar la presencia del gobernador, ya que el principal alfil kirchnerista de la provincia @anabelfsagasti y la presidenta del partido, @MFlorDestefanis tampoco estuvieron para recibir al presidente.
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas otorgó el viernes posesión de tierras a comunidades mapuches en San Rafael y Malargüe. Pero hay fallos a favor de los propietarios reales de parte de esas tierras, que son privados y empresas. Asoma otro conflicto con Nación.
Se trata del dueño legal de una fracción en Los Molles que logró sentencia a favor por parte de la Corte pero todavía no se concretó el desalojo de la familia de la Lof Suyai Levfv que ocupa su propiedad desde hace 11 años. Ante la resolución del INAI, analiza cómo seguir.
El gobernador anunció que iniciará las acciones pertinentes para declarar la inconstitucionalidad de las resoluciones del INAI que otorga terrenos del sur a las comunidades indígenas. Habló de desidia del gobierno nacional.
En octubre de 2021, la prensa Chilena aseguraba que el embajador argentino solicitó la libertad condicional del mapuche condenado a 9 años de prisión por un ataque incendiario en el vecino país. Una semana después, la Embajada argentina trató de desmentir la información.