El gobernador se refirió este jueves al caso de Miqueas Burgoa, detenido en Alvear cuando manejaba con 1,2 gramos de alcohol en sangre, y se sumó al pedido de renuncia. Hoy, el edil ratificó que no dará un paso al costado.
Cornejo también le soltó la mano al concejal radical que manejó ebrio
El gobernador Alfredo Cornejo se refirió este mediodía a la situación del concejal radical de Guaymallén Miqueas Burgoa, quien el sábado a la madrugada dio positivo en un control de alcoholemia de General Alvear, con 1,2 gramos de alcohol en sangre, y según el parte policial habría ejercido abuso de autoridad.
En consonancia con el intendente de Guaymallén Marcos Calvente, el gobernador Cornejo consideró que el concejal Burgoa debería renunciar a su banca. Si bien dijo que una eventual destitución debería ser resuelta por "los propios concejales", aseguró que "debería ser una renuncia por su propia cuenta y no estar pidiéndoselo, o hablando sobre el tema. Si a él le parece muy normal esto... sería normal si fuera un joven que no es concejal, pero igual estaría mal porque no hay que manejar con más de 0,5 gramos de alcohol".
Sin embargo, más temprano, el propio Burgoa rechazó esta posibilidad, incluso después de la publicación del parte policial que describe como él y el resto de ocupantes del auto habrían "chapeado" con el cargo público que ocupan para evitar la sanción y el secuestro del auto.
"Cometí un error y me hago cargo: una mera contravención", comenzó Burgoa, en referencia al control de alcoholemia en el que se detectó que manejaba con 1,20 gramos de alcohol en sangre. "Esto es político", continuó el edil, y apuntó contra Pozzoli: "Es concejal no es ejemplo de nada".
Ver más: El PJ mostró pruebas que complican a Burgoa: "Tomó, manejó y mintió"
Al referirse al tema, Cornejo dijo que su gobierno está "en un esfuerzo bien grande con mucha disponibilidad de controles, de exigencia para que no se maneje en estado alcoholizado. Eso es un peligro, estamos muy consustanciados con eso. En ese marco, que un funcionario público, sea concejal, legislador o funcionario del Ejecutivo, como hemos tenido [Jorge Teves, titular del EMOP, quien renunció después del hecho], es un mal ejemplo. Es más mal ejemplo que si lo hace una persona que no es funcionaria".
Leer: Kicillof cruzó a Milei por "celebrar" la muerte de José "Pepe" Mujica
"En los controles no hay privilegio de ningún tipo para nadie. No lo hay para un concejal y no lo hay para nadie", cerró el Gobernador.