Cornejo acelera la alianza con Milei tras el domingo electoral

El resultado de Chaco alentó a ambas fuerzas a cerrar la alianza en Mendoza y definitivamente evitar el desdoblamiento electoral.

Cornejo acelera la alianza con Milei tras el domingo electoral

Por:Santiago Montiveros
Director periodístico

Las elecciones legislativas celebradas este domingo 11 de mayo en Chaco, Salta, San Luis y Jujuy dejaron varias lecciones políticas que ya están siendo procesadas por los armadores electorales. Particularmente en Mendoza, la primera lectura que hicieron en el gobierno de Alfredo Cornejo es que hay que acelerar la alianza con La Libertad Avanza y definitivamente echar por tierra el desdoblamiento.

Desde el entorno de Cornejo hicieron especial hincapié en el resultado electoral de Chaco, ya que fue el único éxito electoral de este domingo de La Libertad Avanza, adonde fueron en alianza con el gobierno radical de Leandro Zdero. "Fue en el único lugar en el que ganaron, y lo hicieron en coalición", destacaron.

En este contexto, el Gobierno de Mendoza ratificó su intención de avanzar hacia una alianza formal con La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. La idea no es nueva, pero se fortalece con los resultados de este domingo.

También los "escoltas" de Cornejo ratificaron este domingo por la noche lo que se viene repitiendo desde hace semanas, y que había hecho público el exgobernador Rodolfo Suarez el 1° de mayo: Cambia Mendoza y La Libertad Avanza comparten electorado, y si no van juntos en un frente electoral "dividirían" el voto dejando abierta la posibilidad de un triunfo peronista, por ejemplo.

En unos días, Mendoza pasará a ser gobernada por una dupla "radical-libertaria".

Un vocero del Palacio de Gobierno llegó a decir: "La Libertad Avanza y Cambia Mendoza nos necesitamos. Si vamos juntos hay muchas chances de triunfo, pero si vamos separados no sé".

Por primera vez desde que empezó a hablar de una eventual alianza entre el radicalismo mendocino y el gobierno de Milei, desde el entorno del gobernador salieron a "militar" la alianza y a confirmar, en off the record, que ese potencial acuerdo también implicaría que todo se vote el mismo día, el 26 de octubre, por lo que quedaría descartado el desdoblamiento y las PASO provinciales.

Técnicamente, ambos espacios tendrán tiempo hasta el 18 de julio para terminar de cerrar un acuerdo electoral, ya que hasta esa fecha el Gobierno de Mendoza tiene tiempo de convocar a elecciones provinciales para el 26 de octubre. Si se demora más, los comicios locales deberá ser desdoblados y realizarse el año que viene, lo que haría inviable una alianza con Milei.

Ver más: Quincho: Alvear en modo "qué pasó ayer" y papelón virtual en Malargüe

Mientras tanto, distintos dirigentes de Cambia Mendoza vienen manteniendo charlas con Karina Milei y los primos Menem, entre otros. Un dato no menor es el "salto" de la vicegobernadora Hebe Casado a La Libertad Avanza, que terminará de formalizarse el 20 de mayo, cuando viaje a Buenos Aires a la feria Arminera (ese mismo día firmará su afiliación).

La decisión final y sobre todo la forma del acuerdo dependerá también de cómo termine el armado libertario en Mendoza -aún en construcción- y de cómo impacten los próximos turnos electorales en el interior del país. De hecho, los comicios del domingo próximo en CABA podrían ser determinantes, sobre todo si se impone el peronismo ante la enorme fragmentación del voto "liberal".

Esta nota habla de: