Más control de impacto ambiental en San Jorge

Actualmente su nombre es PSJ Cobre Mendocino y se encuentra ubicado en Uspallata. Su análisis, requiere la participación de técnicos de distintos organismos y también necesita del dictamen de la Universidad Nacional de Cuyo.

Más control de impacto ambiental en San Jorge

Editó: Martín Arrojo

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM) llevó a cabo una visita técnica al proyecto PSJ Cobre Mendocino, ubicado en Uspallata en el departamento de Las Heras. Esta acción forma parte del proceso de evaluación del impacto ambiental, que está siendo llevado a cabo conforme a la normativa vigente en Mendoza para la verificación de dicho proyecto minero. 

Según fuentes oficiales, durante la visita, los técnicos de la minera presentaron el proyecto, asegurando su cumplimiento con la ley 7722 y el uso de "tecnologías de última generación". Los especialistas de la CEIAM pudieron realizar consultas, que fueron respondidas por la empresa. Sin embargo, no se brindaron más detalles a la prensa sobre el avance del proyecto, y se espera que la información esté disponible una vez publicado el informe final. 

Más detalles

La CEIAM está conformada por un equipo multidisciplinario de especialistas en geología, hidrogeología, biología, ingeniería ambiental y derecho ambiental. 

Entre las entidades que integran la comisión se encuentran las direcciones de Minería, Protección Ambiental, Biodiversidad y Ecoparque, Áreas Protegidas y Planificación Territorial, el Departamento General de Irrigación (DGI), la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), el Consejo Provincial del Ambiente, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Mendoza, el Centro Científico Tecnológico del Conicet Mendoza, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Municipio de Las Heras.

Jerónimo Shantal, director de Minería y parte de la Autoridad Ambiental Minera, destacó a la prensa que la CEIAM realiza un análisis exhaustivo de toda la información disponible, el cual será seguido por un dictamen final. "La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera se reunió como parte del proceso de evaluación del Informe de Impacto Ambiental del proyecto PSJ Cobre Mendocino en Las Heras y realizó una visita técnica", explicó.

Por su parte, Leonardo Fernández, director de Protección Ambiental, resaltó la importancia de la colaboración entre distintos organismos y expertos para evaluar el impacto de proyectos de esta magnitud. "El análisis de un proyecto de esta magnitud requiere la participación de técnicos de distintos organismos, así como del dictamen de la Universidad Nacional de Cuyo y otros organismos sectoriales", aseguró.

También te puede interesar: El Banco Central autorizó a Mendoza a emitir deuda por U$S 200 millones

De esta manera, la CEIAM continúa con su proceso de evaluaciones y reuniones quincenales para analizar los informes técnicos y sectoriales presentados sobre el proyecto. Según fuentes oficiales, en sus próximas sesiones, la comisión continuará con la evaluación detallada y emitirá un informe final que será elevado a la Autoridad Ambiental Minera para su resolución. Este informe incluirá dictámenes técnicos y conclusiones sobre el cumplimiento de las normativas ambientales del proyecto.

Esta nota habla de: