Hay más de 75.000 inversores que habrían sido engañados. La audiencia clave será el 9 de junio.
Caso Libra: la Justicia de EEUU congeló US$ 280 millones
La Justicia de Estados Unidos ordenó congelar US$ 280 millones generados por la venta de la criptomoneda Libra, que había sido promocionada por el presidente Javier Milei. La medida busca preservar los fondos mientras se investiga si hubo una estafa que perjudicó a más de 75.000 inversores.
Además de ese monto, la jueza federal Jennifer Louise Rochon también ordenó inmovilizar otros 58 millones de dólares que estaban en billeteras virtuales vinculadas al caso. Circle Internet Group, la empresa emisora del token, fue la encargada de ejecutar esa parte del fallo.
"El congelamiento es un paso clave para garantizar justicia a quienes compraron Libra engañados por promesas falsas sobre su impacto en la economía argentina", dijo Timothy J. Treanor, director del estudio Treanor Law y exfiscal federal, uno de los impulsores del reclamo.
El caso, que se tramita en el tribunal del Distrito Sur de Nueva York, no solo apunta a Libra. También fue unificado con otra demanda por una criptomoneda anterior, llamada $M3M3, y ahora todos los cargos se investigan de forma conjunta.
Los principales acusados son Hayden Davis, CEO de Kelsier Ventures; el empresario Benjamin Chow; y un grupo de colaboradores. La denuncia sostiene que habrían montado un esquema para inflar artificialmente el valor de los tokens mediante el control de liquidez en una plataforma llamada Meteora.
Ver: Milei: quienes "no abrazan las ideas de la Libertad" tienen "obstrucción mental"
Así, según la acusación, lograban atraer a inversores con precios falsamente altos, para luego beneficiarse a costa de miles de personas. En el caso de $M3M3, el colapso fue total y generó pérdidas importantes.
Chow pidió que el caso se trasladara a la Justicia federal por "eficiencia judicial" y la jueza Rochon aceptó el pedido, unificando todo en su tribunal. En su fallo, señaló que ambas criptos fueron lanzadas con estrategias similares y con el mismo estudio jurídico defensor: Burwick Law.
Leer: Milei apuntó a Darín: "Muchas gracias, Ricardito, por tus empanadas de sapo"
Javier Milei aparece varias veces en la demanda por su participación en la difusión de Libra, pero no fue incluido como acusado. Tampoco otros funcionarios argentinos, como su hermana Karina Milei, el asesor Sergio Morales o los colaboradores Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.
Según trascendió, los abogados decidieron excluirlos para evitar complicaciones con la jurisdicción y posibles trabas legales por involucrar al Estado argentino.
La audiencia preliminar que podría definir el futuro del caso está prevista para el 9 de junio. Ese día se sabrá si se mantienen las restricciones o si el caso avanza hacia un juicio por fraude masivo.