Calvente y el basural: "Buscamos la remediación ambiental del predio"

El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente dialogó este miércoles en el aire de Radio Post y brindó detalles de la decisión de cerrar un sitio histórico del departamento, el basural Puente de Hierro.

Calvente y el basural: "Buscamos la remediación ambiental del predio"

Editó: Martín Arrojo

El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, anunció el cierre definitivo del basural ubicado en Puente de Hierro, que funcionaba desde 1990 como sitio de disposición irregular de residuos sólidos urbanos.

 "Desde el año 90 que el municipio viene vertiendo residuos de manera irregular en ese predio", reconoció Calvente en diálogo este miércoles con Radio Post (92.1 en el Gran Mendoza, 96.9 en Luján de Cuyo, 100.1 en San Martín y 96.7 en La Paz). La decisión fue oficializada, tras meses de trabajo legal, social y ambiental.

Según informó el jefe comunal, el cierre forma parte de un plan integral que contempla el traslado del 100% de los residuos domiciliarios al relleno sanitario El Borbollón, el único habilitado en el área metropolitana. "Vamos a cumplir con la ley de manera tajante y absoluta", aseguró Calvente, y remarcó que también se controlará la disposición de residuos estériles como escombros y restos de poda, que representan unas 25.000 toneladas mensuales.

Una parte clave del operativo fue la asistencia a las cerca de 30 familias que trabajaban en el predio en condiciones precarias. "Se les va a dar un aporte económico y un acompañamiento médico y psicológico", explicó Calvente. Además, se prevé su incorporación al programa de reciclaje inclusivo del municipio, que formaliza la actividad de los recuperadores urbanos.

También te puede interesar: Ratificaron la imputación por estafas contra directivos de Fecovita

El intendente también destacó los efectos ambientales y sociales de esta decisión. "Se termina definitivamente una práctica que generaba afectaciones directas en más de 15 barrios, desde olores hasta quemas", afirmó. Además, advirtió que el basural impactaba sobre la napa freática y generaba un pasivo ambiental de más de 30 años.

Finalmente, Calvente adelantó que se iniciará una etapa de remediación del predio en conjunto con el Ministerio de Ambiente de Mendoza. "Queremos cicatrizar ese terreno. Estamos trabajando en una licitación para contratar una empresa que haga la remediación y después devolverlo a los propietarios", concluyó.

Esta nota habla de: