Calvente elimina más de 100 tasas en Guaymallén y reintegra inversiones

El intendente de Guaymallén anunció una "nueva etapa" enfocada en dos pilares: la obra pública y el desarrollo económico. Habrá beneficios para comerciantes y se eliminan más de 100 tasas y habrá aforo cero para comerciantes. También habrá reintegros a inversiones.

Calvente elimina más de 100 tasas en Guaymallén y reintegra inversiones

Por: Mendoza Post

En Guaymallén, el intendente Marcos Calvente puso en marcha un plan que, según remarcaron en el municipio, busca dinamizar la economía local y transformar la relación entre el municipio y el sector privado, y que incluye la eliminación de más de 100 tasas municipales y la implementación del aforo cero para la habilitación de obras y comercios.

Esta medida, parte del programa "Impulsamos Guaymallén", supone un cambio de paradigma en la gestión pública local, con beneficios directos para comerciantes, inversores y vecinos. "Estamos eliminando trabas y apostando por quienes invierten, producen y generan empleo", sostuvo Calvente.

Aforo cero para comerciantes: habilitaciones sin costo

El plan incluye la exención total de pagos desde el inicio del trámite de factibilidad hasta la habilitación comercial, tanto express como tradicional. Además, elimina el cobro de aforos para nuevas construcciones privadas y la sobretasa por superficies no declaradas.

"Este es un paso histórico para la economía de Guaymallén", afirmó el intendente. "A partir de ahora, los comerciantes e inversores podrán habilitar sus obras y emprendimientos con costo cero, un incentivo real para el desarrollo económico del departamento", subrayó.

Adiós a las tasas obsoletas

En línea con la modernización del sistema tributario, el municipio revisó de manera integral la ordenanza tarifaria, vigente desde 1977, y suprimió más de 100 tasas que resultaban obsoletas o de baja incidencia. Esta simplificación administrativa busca desburocratizar los trámites, reduciendo la carga fiscal y promoviendo el cumplimiento.

Para los contribuyentes que están al día, se mantienen los beneficios por buen cumplimiento, como descuentos en el pago de tasas municipales.

Cuentas públicas

El costo fiscal estimado para el municipio, de aproximadamente 495 millones de pesos, se compensa con el ahorro logrado en el gasto ordinario y con una administración responsable y austera, según destacó Calvente.

"Esto nos permite mantener el equilibrio fiscal sin comprometer la calidad de los servicios ni frenar las obras públicas que transforman la vida de los vecinos", explicó el jefe comunal.

Ver más: "Mansa" obra: Cornejo le cargó responsabilidades a los intendentes 

Reintegro a las inversiones

El programa "Guaymallén Invierte con Vos" completa el paquete de medidas con un reintegro del 40% en nuevas inversiones privadas. Este beneficio -que contempla un tope de $4 millones por comercio- se divide en un 50% en efectivo y un 50% en crédito fiscal municipal transferible.

El reintegro aplica a compras de equipamiento, reformas, mejoras edilicias e instalación de locales habilitados durante 2025 o hasta agotar el fondo total de $500 millones.

Obras públicas

En paralelo, Guaymallén destina el 40% de su presupuesto 2025 a un ambicioso masterplan de obra pública que incluye 7 planes estratégicos. Estas obras abarcan mejoras integrales de infraestructura, drenajes urbanos, plazas, ciclovías, entornos escolares seguros y polideportivos, generando empleo y fortaleciendo la actividad de la construcción.

"Todo esto apunta a consolidar a Guaymallén como el principal polo comercial e industrial de Mendoza", concluyó Calvente. "Queremos un departamento que crezca de la mano de quienes apuestan por su desarrollo".

Ver más: Acceso Este: las claves de la obra "más importante de los últimos 30 años"

Esta nota habla de: