El intendente de Guaymallén dio su discurso anual en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
El balance de Calvente y las perspectivas para el 2025
Marcos Calvente dio su discurso anual en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante y en él hizo un repaso de su año y tres meses de gestión y cuáles son las perspectivas para este 2025.
"Guaymallén vivió un crecimiento sostenido en inversiones privadas. Más de 400 millones de dólares fueron comprometidos para desarrollos inmobiliarios y comerciales clave, como el proyecto La Barraca, con su expansión en torres residenciales, un marketplace y un edificio de oficinas. Además, se destacan One Tower en Villa Nueva, que incluye 100 departamentos premium y un hotel 5 estrellas, y el Circuito Strip Center en Acceso Este, un nuevo centro comercial", explicó.
Para el 2025, las expectativas siguen siendo altas, con el objetivo de consolidar aún más a Guaymallén como un polo de desarrollo económico en Mendoza. Marcos Calvente aseguró que el departamento continuará siendo un lugar privilegiado para las inversiones, con medidas que reduzcan la burocracia y fomenten el empleo genuino.
Ver también: Baja de tasas en Guaymallén
El plan también abarca el fomento a la construcción con la eliminación de aforos y reintegros a la inversión para quienes apuesten por Guaymallén, promoviendo el crecimiento.
En palabras del intendente: "La inversión privada es clave para la generación de empleo y el crecimiento sustentable. En Guaymallén brindamos condiciones favorables para que empresas y comercios prosperen, con menos burocracia y más alivio fiscal".
Además de estos incentivos, el departamento sigue avanzando con obras públicas esenciales, como la renovación de calles y la ampliación de redes de agua y cloacas, lo que refuerza la infraestructura local y mejora la calidad de vida de los habitantes.
Con estos esfuerzos, Guaymallén continúa afianzándose como el motor económico de Mendoza, ofreciendo condiciones favorables para el emprendimiento y la inversión.