El Jefe de Gabinete dijo que la media sanción al proyecto es "una irresponsabilidad política muy grande" y subrayó que el gobierno no va a arriesgar el equilibrio fiscal.
Francos confirmó que vetarán el aumento a jubilaciones
El Jefe de Gabinete dijo que la media sanción al proyecto es "una irresponsabilidad política muy grande" y subrayó que el gobierno no va a arriesgar el equilibrio fiscal.
Luego de que la Cámara de Diputados aprobara anoche un aumento de emergencia para jubilados, el jefe de Gabinete Guillermo Francos salió al cruce este jueves con una advertencia directa al Senado y una amenaza explícita de veto presidencial si el proyecto se convierte en ley. "¿Quieren que aumentemos impuestos?", desafió el ministro coordinador, al considerar que la iniciativa opositora pone en riesgo el equilibrio fiscal.
La medida contempla un incremento por única vez del 7,2% en todas las escalas para compensar la inflación no reconocida de enero de este año. Además, plantea actualizar el bono mensual que perciben los jubilados que cobran la mínima -actualmente de $70.000- llevándolo a $110.000, en línea con el índice de movilidad.
La respuesta oficial no se hizo esperar. En declaraciones a Radio Mitre, Francos calificó la aprobación como "una irresponsabilidad política muy grande" y sostuvo que, aunque el Gobierno también comparte la preocupación por la situación de los adultos mayores, "el Congreso la expresa de una manera que el Estado no puede hacerse cargo".
El jefe de Gabinete apuntó especialmente a los efectos fiscales de la reforma: "El otro objetivo que tienen es romper con el equilibrio fiscal. Eso el Gobierno no lo va a permitir porque la solución para los argentinos es mantenerlo".
En relación al futuro del proyecto, Francos confirmó que el Gobierno iniciará gestiones con los senadores para intentar frenar la avanzada opositora. "Vamos a hablar con los senadores y explicarles el problema. Esperemos que lo entiendan, y si no, que digan de dónde vamos a sacar los fondos", expresó. Y redobló la presión: "Si hemos bajado gastos fuertemente y estamos en equilibrio, ¿de dónde sacamos estos aumentos que ellos pretenden?"
Para el funcionario, la maniobra opositora apunta a exponer al Gobierno como insensible ante la opinión pública. "El juego es dejar al Gobierno en la situación de tener que vetar una ley, pero nosotros vamos a seguir manteniendo el equilibrio fiscal. Y todo lo que venga en contra de eso, el Presidente lo va a vetar", sentenció.
Esperemos que los senadores no apoyen esta demagogia populista pero de cualquier forma nuestro compromiso es vetar cualquier cosa que atente contra el DÉFICIT CERO. Fin.
Un informe de una consultora reveló que más del 50% de los argentinos cree que Cristina Kirchner es culpable y debería ir presa. Sin embargo, la mayoría también desconfía de la justicia y rechaza la forma en que se designan los jueces.
El dirigente social llevó ese planteo a la reunión del justicialismo para definir acciones, luego de la confirmación de la pena de 6 años a Cristina Kirchner. "Hay que desenmascarar el caracter ilegítimo del régimen de facto", disparó.
Milei celebró el 1,5% que arrojó el índice de precios en mayo y calificó a su ministro Luis Caputo como "el mejor de la historia". Caputo devolvió gentilezas.
El Presidente fue recibido con banderas palestinas y gritos frente a la Universidad Hebrea de Jerusalén. Los militantes lo señalaron como cómplice del conflicto en Gaza.