La senadora por Mendoza estuvo en el acto en CABA por los actos organizados por el Frente de Todos. Encabezó la columna de La Cámpora con Máximo Kirchner y otros dirigentes.
Fernández Sagasti fue al Día de la Militancia y la "cruzó" una diputada radical
La senadora por Mendoza estuvo en el acto en CABA por los actos organizados por el Frente de Todos. Encabezó la columna de La Cámpora con Máximo Kirchner y otros dirigentes.
Anabel Fernández Sagasti, presidente del Partido Justicialista de Mendoza y senadora nacional por Mendoza reelecta el último domingo por el Frente de Todos, estuvo presente en el "Día de la Militancia" organizado por el gobierno nacional, la CGT y movimientos sociales en la Ciudad de Buenos Aires. Estuvo en una de las columnas de La Cámpora y se la vio cerca de Máximo Kirchner, Andrés "Cuervo" Larroque y Mayra Mendoza, entre otros.
Desde Cambia Mendoza expresaron sus críticas a su asistencia al acto. La radical Jimena Latorre, diputada nacional por la provincia, publicó en su cuenta de Twitter: "Anabel Fernández Sagasti: 'Mi proyecto está anclado en el peronismo de Mendoza, no en Cristina'. ¿Sus 25 puntos abajo en Mendoza son un triunfo? ¿Perdió ganando? ¿O fue prácticamente un empate? Los dirigentes que rechazó la ciudadanía, negando a la ciudadanía".
Antes, la diputada había compartido otra imagen de Fernández Sagasti junto con otros referentes peronistas y el siguiente mensaje: "Desprecian la democracia. Sin asumir la realidad, negando el mensaje de las urnas, con soberbia y resentimiento no se puede construir hacia el futuro. Los argentinos necesitan trabajar; ellos toman las calles un miércoles. La gente pide soluciones; ellos siguen en campaña".
Anabel junto a Máximo y referentes de La Cámpora.
El Día de la Militancia conmemora la movilización popular del 17 de noviembre de 1972, durante la dictadura de Lanusse: recibieron a Juan Domingo Perón luego de 17 años de exilio.
En el acto organizado por el Frente de Todos en Plaza de Mayo, el presidente Alberto Fernández convocó a la unidad peronista para encarar la "segunda etapa" del Gobierno, advirtió que el "triunfo no es vencer sino nunca darse por vencido" y cuestionó a la oposición que se niega al diálogo.
%uD83D%uDE33%uD83E%uDD37%uD83C%uDFFC%u200D%u2640%uFE0F @anabelfsagasti "Mi proyecto está anclado en el peronismo de Mendoza, no en Cristina" Sus 25 puntos abajo en Mendoza son un triunfo? Perdió ganando? O fue prácticamente un empate?
Los dirigentes que rechazó la ciudadanía, negando a la ciudadanía %uD83D%uDC47%uD83C%uDFFC pic.twitter.com/QcesGdC0Uz
Desprecian la democracia. Sin asumir la realidad, negando el mensaje de las urnas, con soberbia y resentimiento no se puede construir hacia el futuro. Los argentinos necesitan trabajar; ellos toman las calles un miércoles. La gente pide soluciones; ellos siguen en campaña. pic.twitter.com/Qpbnd3sW2C
El peronismo mendocino, en tanto, festejó el Día de la Militancia en Santa Rosa. El senador y diputado nacional electo Adolfo Bermejo hizo el siguiente posteo:
Hoy estuvimos en #SantaRosa compartiendo la celebración del #DiaDeLaMilitancia Feliz de compartir con compañeras, compañeros y jóvenes los ideales de una patria justa, libre y soberana; donde la igualdad, la libertad, la democracia, la justicia social y la unidad sean realidad. pic.twitter.com/U7kM3QAtca
Las Heras, Rivadavia, Malargüe y Alvear esconden problemas electorales para el oficialismo, más las elecciones en departamentos de la oposición. Las sucesiones en los distritos grandes. El intendente que se levantó 05:00 AM para llegar al tren más lento del mundo. El PJ, y el "gato en la cara".
El presidente de la Nación, quien se encuentra participando de la Cumbre Iberoamericana en República Dominicana, reaccionó con cautela al conocer la decisión de Macri de no competir. Esto reflotó su deseo de reelección.