El presidente anunció que enviará al Congreso un proyecto para que "lo faculte" a él y a los gobernadores a tomar medidas de restricción. La oposición en alerta.
Alberto Fernández va por la suma del poder público y podría lograrlo
El presidente anunció que enviará al Congreso un proyecto para que "lo faculte" a él y a los gobernadores a tomar medidas de restricción. La oposición en alerta.
Como parte de los anuncios de extensión hasta el 21 de mayo de las medidas de restricción para el Área Metropolitana de Buenos Aires, el presidente Alberto Fernández adelantó que enviará al Congreso Nacional un proyecto de ley para blindar la atribución del jefe de Estado y los gobernadores para adoptar las medidas que consideren necesarias para combatir la pandemia de coronavirus.
Según dijo Fernández en su mensaje, el proyecto será presentado en los próximos días y servirá para "dar mayor espalda legal y fuerza política a las decisiones que toman los mandatarios, ya sea a nivel nacional o provincial".
"Tengo un único enemigo y lucho junto a ustedes contra la pandemia que provoca un inmenso dolor. No tengo otros enemigos de ningún tipo, ni tengo rencores para con nadie", aseguró el Presidente en su mensaje oficial.
El anuncio fue grabado más temprano
Fernández detalló que la ley permitirá tomar medidas de aislamiento o restricciones de circulación, entre otras. "En función de criterios científicos claros y precisos se me facultará para, como presidente de la Nación, y a los gobernadores y gobernadoras, a tomar medidas de restricción y cuidado durante esta situación excepcional", señaló.
Algunos referentes de la oposición al instante comenzaron a alertar que se trata de una maniobra para obtener la suma del poder público y también especulan con la posibilidad de que esto le de al presidente la herramienta para suspender las elecciones legislativas.
Uno de los primeros fue el mendocino Luis Petri. Sin embargo, ante la pregunta del Post de si es probable que el Presidente tenga los votos positivos necesarios para conseguir la aprobación de la ley, dijo que "es probable", aunque confió en que algunos diputados oficialistas respondan a los gobernadores "que no van a querer que les impongan restricciones".
No espere del Congreso un cheque en blanco para hacer lo que ahora no tiene autoridad para disponer. Todas las medidas en el marco de la Constitución y conforme a las necesidades de la pandemia, por tiempo limitado, con control permanente del Congreso. Suma del poder público no!
Mendoza votó orden y seriedad, y contra el ilusionismo. Los desafíos del gobierno y la nueva oposición. Tarea para Cambia Mendoza: cuidar que en la huida, no terminen de saquear Las Heras.
Cambia Mendoza retuvo la mayoría en Diputados. En la Cámara de Senadores no reúne quórum propio. Distrito por distrito, así se repartirán las bancas que se pusieron en juego este domingo.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza consideró que muchos radicales que están en JxC están apoyando a Massa en detrimento de Patricia Bullrich.
Culminó la primera jornada del juicio político. La defensa del juez federal pidió al jurado la incorporación a la causa de cinco testigos, para que sean llamados a declarar. Alegan que se limita el derecho a la defensa de Bento.