El hombre admitió haber cometido el hecho en Añelo, le tiró piedras y huyó. A pesar de la gravedad del ataque, no irá a prisión. Un acuerdo entre las partes transformó el intento de femicidio en una pena condicional.
Un mendocino tiró a su ex por un barranco en Neuquén y quedó libre
El ataque ocurrió en una zona de bardas en Añelo, corazón de la actividad petrolera en Vaca Muerta. Fue en la madrugada del 2 de septiembre de 2024, cuando un hombre identificado como J.L.G. llevó a su ex pareja en auto hasta ese paraje desolado y montó una escena que terminó con ella cayendo por un barranco.
Según la investigación judicial, el agresor fingió un desperfecto en el vehículo y, al acercarse al borde de la pendiente, se arrojó del auto alegando que los frenos habían fallado. La mujer logró salir del coche, pero entonces J.L.G. la arrastró y la empujó cuesta abajo. Desde la cima, además, comenzó a lanzarle piedras. La víctima, con heridas de consideración, se escondió entre la vegetación hasta que logró salir por sus propios medios y pedir ayuda en una casa de la zona.
El fiscal Andrés Azar estuvo a cargo del caso. En principio, el Ministerio Público buscaba avanzar con una acusación por tentativa de homicidio doblemente agravado, pero la situación dio un giro inesperado: se alcanzó un acuerdo entre la fiscalía, la defensa y la querella.
Como parte de ese entendimiento, J.L.G. reconoció su responsabilidad penal y la calificación fue reducida a lesiones graves agravadas por el vínculo y por violencia de género. La pena impuesta fue de tres años de prisión en suspenso, es decir, no efectiva, más una reparación económica para la mujer y pautas de conducta obligatorias.
Ver: El crimen del comerciante de Godoy Cruz plantea varios móviles homicidas
El juez de garantías Luis Giorgetti avaló el pacto y lo homologó. La sentencia ya está en marcha, ya que las partes renunciaron a los plazos de apelación.
Aunque para el sistema judicial este caso ya está cerrado, la reacción social aún está abierta. La pregunta que persiste es cómo una agresión de tal magnitud puede resolverse sin cárcel, aún cuando el propio acusado admitió lo que hizo.