Por primera vez descubrieron una célula en Argentina de la organización criminal venezolana, considerada la más peligrosa de América Latina.
Tren de Aragua: detuvieron a 12 personas en Argentina
En un operativo coordinado por la Policía Federal Argentina (PFA), fue desarticulada una célula del Tren de Aragua, la organización criminal venezolana considerada una de las más peligrosas de América Latina y recientemente incorporada por el gobierno argentino al Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento.
El procedimiento incluyó 14 allanamientos simultáneos en distintas localidades, que resultaron en la detención de 12 personas, acusadas de lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Entre los arrestados figura el venezolano Guillermo Boscán Bracho, alias "Yiyi", uno de los jefes del grupo, considerado uno de los 10 más buscados del Tren de Aragua.
Podés leer: La advertencia de un funcionario de Trump al gobierno argentino
"Yiyi" fue capturado por Interpol en octubre de 2023 en la provincia de Corrientes, adonde se había radicado con su familia tras escapar de la prisión de Tocorón. Desde entonces, permanece detenido en la cárcel federal de Ezeiza bajo la categoría de preso de Alto Perfil, y su celda fue allanada como parte de la actual investigación.
El resto de los detenidos integraba el entorno directo de Boscán Bracho, conocidos como "la banda del Yiyi". Entre ellos se encuentra su pareja, Adaly María Domínguez Contreras. La División Antisecuestros de la PFA fue la encargada de llevar adelante los allanamientos.
Esta mañana, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich confirmó el golpe contra la organización. "Es una operación muy importante. Es la primera vez en Argentina que se detecta una célula del Tren de Aragua y se logra desarticular completamente", expresó la funcionaria.
Bullrich calificó al Tren de Aragua como una "organización paraestatal venezolana con un altísimo nivel de brutalidad", y señaló que el operativo permite visibilizar cómo esta estructura criminal intenta expandirse en la región. "Hoy vamos a mostrar quiénes son, qué hacían y cómo operaban. Esta es la importancia de la convocatoria que hemos hecho: para conocer a esta organización criminal y terrorista que hemos detenido", afirmó.
El golpe a esta célula representa un duro revés para el Tren de Aragua, una red delictiva transnacional conocida por sus vínculos con delitos como extorsión, secuestros, narcotráfico, trata de personas y asesinatos por encargo. Su irrupción en el territorio argentino enciende las alarmas sobre la necesidad de reforzar los controles fronterizos y la cooperación internacional en materia de crimen organizado.
%uD83D%uDEA8TREMENDA BOMBA DE PATRICIA BULLRICH: SE DETECTÓ, POR PRIMERA VEZ, AL TREN DE ARAGUA EN ARGENTINA%uD83D%uDD25%uD83D%uDD25"Es una operación muy importante porque es la primera vez en Argentina que se detecta a una organización como el Tren de Aragua y se la logra desbaratar. Nosotros la tenemos... pic.twitter.com/Qy9lTmR43z
— Agarra la Pala (@agarra_pala) May 29, 2025
Te puede interesar: Más móviles para la Policía: qué inclinó la balanza en la licitación