Cómo sigue el juicio por la tragedia de Cuesta de los Terneros

Luego de sentenciar a los responsables de adulterar los papeles habilitantes del colectivo, el juicio se llevará a cabo en San Rafael ante un jurado popular.

Cómo sigue el juicio por la tragedia de Cuesta de los Terneros

Editó: Tamara Sbardolini

A ocho años de la Tragedia en La Cuesta de Los Terneros, la Cámara del Crimen de San Rafael confirmó que el juicio se llevará a cabo bajo la modalidad de jurado popular.

El tribunal desestimó una apelación presentada por la defensa de los acusados, que intentaba frenar la elevación a juicio, y avaló el avance del proceso judicial. Así lo informó el abogado querellante Rufino Troyano, representante de las familias de las víctimas.

El proceso penal tiene como principales imputados a Marcia Gabriela Villagra, propietaria del colectivo siniestrado, y a Jorge Pinelli, padre del conductor fallecido y segundo chofer del vehículo. Ambos enfrentan cargos por homicidio simple con dolo eventual, lesiones gravísimas  y lesiones leves.

La primer condena

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOCF) N°4 de San Martín, Buenos Aires, emitió un fallo clave, el colectivo que volcó en la Cuesta de los Terneros donde murieron 15 personas y otras 21 resultaron heridas, no estaba en condiciones para circular y la documentación habilitante había sido adulterada.

Por esto, cinco personas fueron condenadas por el delito de falsedad ideológica de documento público. Entre ellas se encuentran Marcia Gabriela Villagra, propietaria del colectivo, Jorge Pinelli, dueño de la planta verificadora Control Automotores Buenos Aires S.A., y tres directores técnicos de esa empresa. Las penas van desde 2 años y 10 meses de prisión en suspenso hasta 5 años y 2 meses de prisión.

La maniobra fraudulenta permitió que el vehículo, que no reunía las condiciones mínimas de seguridad, realizara el viaje que terminó en tragedia. 

El micro volcó 

Ver: Murió una mujer atropellada en San Martín: iba con su hija en bicicleta

La tragedia

El accidente ocurrió el 25 de junio de 2017, en el camino de regreso de un paseo a Las Leñas. A bordo del colectivo viajaban niños, adolescentes y adultos del estudio de danzas Soul Dance Studio, de Malvinas Argentinas (Buenos Aires), que habían participado de un certamen artístico en San Rafael.

Cuando el micro transitaba por la peligrosa Cuesta de los Terneros, a unos 30 kilómetros de la ciudad de San Rafael, se desestabilizó, impactó contra un cerro y volcó. El saldo fue desgarrador, 15 personas murieron y otras 21 resultaron heridas, muchas de ellas de gravedad.

Las víctimas del accidente

Ver:Rescataron a tres personas víctimas de explotación laboral en San Rafael

Esta nota habla de: