Imputaron al Tirri por las acrobacias peligrosas en moto en Costanera

Durante el operativo del lunes por la noche, arrestaron a 48 motociclistas y secuestraron 34 motos. La Fiscalía está determinando responsabilidades de los involucrados.

Imputaron al Tirri por las acrobacias peligrosas en moto en Costanera

Por:Leonardo Otamendi
Editor Post

Este miércoles, el Ministerio Público Fiscal de Mendoza comunicó los avances sobre la situación procesal de las 48 personas que fueron aprehendidas el pasado lunes por la noche durante un operativo policial en la Costanera

Se trata de motociclistas que participaron en una caravana de motos que incluyó maniobras peligrosas y acrobacias en plena vía pública.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Naahiir Oïo (@graciananahir)

 Las causas correspondientes fueron distribuidas en la Unidad Fiscal Correccional, donde se tramitan cuatro expedientes: dos en Las Heras, uno en Guaymallén y otro en Capital. Hasta el momento, la situación procesal se desglosó de la siguiente manera: 

Liberaciones: Algunas de las personas que estuvieron aprehendidas fueron puestas en libertad, ya que las pruebas recolectadas no permitieron atribuirles ningún tipo de delito. 

Ver: Sigue detenida la tía de la beba con doble fractura de cráneo en San Rafael

Contravenciones: En otros casos, las autoridades dispusieron la extracción de compulsas a los Juzgados Contravencionales correspondientes. Allí se determinará si los involucrados incurrieron en conducción peligrosa, conforme al artículo 67 del Código Contravencional de Mendoza, u otras infracciones viales que pudieran haber cometido. 

Imputaciones penales: Algunos motociclistas fueron imputados por el delito de creación de una situación de peligro para la vida o integridad física de las personas. Esto incluye su participación en pruebas de velocidad o destreza con vehículos motorizados, realizadas sin la autorización correspondiente, según lo establecido en el artículo 193 bis del Código Penal. 

Caso del organizador: Daniel Lorenzo Valeri, conocido como "El Tirri", fue imputado en calidad de organizador del evento y enfrentará cargos por el mismo delito previsto en el artículo 193 bis del Código Penal.

El Tirri.

La resolución sobre si los imputados permanecerán detenidos o serán liberados se definirá en las próximas horas. Antes, se llevará a cabo un análisis para determinar si alguno de ellos cuenta con antecedentes penales o ha incurrido en otros delitos. Además, el Ministerio Público Fiscal aclaró que mañana se informará cuántas personas quedaron en libertad, cuántos casos serán derivados a los juzgados contravencionales y cuántas personas fueron formalmente imputadas.

Las detenciones del lunes en Costanera

El despliegue policial del pasado lunes culminó con la aprehensión de 48 motociclistas, en su mayoría jóvenes, y el secuestro de 34 motos. Según las autoridades, los detenidos pertenecían a grupos conocidos como "stunt", cuya actividad consiste en realizar acrobacias peligrosas con motos de baja cilindrada. Estas maniobras, llevadas a cabo en plena vía pública, pusieron en riesgo tanto la vida de los motociclistas como de otros conductores y peatones.

Las motos secuestradas durante el operativo en Costanera.

La convocatoria al evento, organizada a través de redes sociales, comenzó en el Acceso Norte y se trasladó posteriormente a la Costanera. Allí se registraron maniobras temerarias que motivaron la intervención de las fuerzas de seguridad. Cuando los efectivos policiales se aproximaron, algunos motociclistas intentaron escapar y buscaron refugio en un local de comidas rápidas ubicado en la terminal de ómnibus de Guaymallén. Sin embargo, varios fueron detenidos en el lugar.

Investigación en curso

Las autoridades también investigan la promoción del evento, que habría sido organizada por el cantante de cumbia "Tirri La Roca". Según la Policía, las publicaciones del músico en redes sociales fueron monitoreadas antes del operativo. Los grupos involucrados en la caravana incluían a "Paraguay Stunt", "Stunt Mendoza" y "90 Grados Stunt".

Con este operativo, las fuerzas de seguridad buscaron frenar una práctica que pone en riesgo la integridad de los conductores y transeúntes, mientras avanza el proceso judicial para determinar las responsabilidades de los involucrados.

Esta nota habla de: