Robaron un camión con remedios contar el cáncer y alertan por venta ilegal

Los medicamentos no están habilitados en el país y piden a la población que no los compren en el mercado negro porque representa unriesgo para la salud.

Robaron un camión con remedios contar el cáncer y alertan por venta ilegal

Editó: Florencia Silva

 La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una alerta sanitaria este lunes, informando la prohibición del uso, distribución y comercialización en todo el territorio argentino de dos presentaciones de medicamentos que fueron robados durante su transporte y no cuentan con autorización para su venta en el país.

Los productos involucrados son:

CAPECITABINE CAPEGEN 500 mg, presentación de 100 comprimidos, lote CT0004, con vencimiento en diciembre de 2027.

CAPECITABINE GENTAVIN 500 mg, presentación de 100 comprimidos, lote GC0002, también con vencimiento en diciembre de 2027.

Uno de los remedios robados del camión.

La empresa titular de los medicamentos, Laboratorio ECZANE, fue quien denunció el robo ante el Departamento de Control de Mercado de la ANMAT. Según informaron, 102 unidades del producto CAPEGEN y 96 unidades de GENTAVIN fueron sustraídas mientras eran transportadas desde la planta elaboradora hacia otro depósito de la compañía.

La gravedad del caso no solo radica en el robo, sino en el hecho de que estos medicamentos no están habilitados para su comercialización en Argentina, ya que se elaboran exclusivamente para exportación a Filipinas. En consecuencia, los envases de los productos están rotulados en idioma inglés y no cuentan con registro nacional, lo cual impide verificar su procedencia y garantiza que no han sido sometidos al control sanitario que exige la legislación argentina.

Además, la capecitabina es un principio activo utilizado en tratamientos oncológicos, clasificado como citostático, lo que significa que actúa sobre células tumorales y debe ser manejado con extrema precaución. La ANMAT advirtió que, al haber quedado fuera del control del laboratorio titular, no se puede garantizar que los medicamentos hayan sido almacenados y manipulados de forma segura, lo cual representa un serio riesgo para la salud de las personas que pudieran recibirlos por canales no autorizados.

Ver: La ANMAT dejó de intervenir en la importación de envases para alimentos

Ante esta situación, el organismo instó a la población y a los profesionales de la salud a no adquirir ni administrar estos productos y a denunciar cualquier intento de comercialización a través de vías irregulares.