Un médico andino de 37 años fue víctima de un ciberataque que lo dejó como titular de un Audi Q8 y de un crédito automotriz por $40 millones que nunca solicitó.
Un médico chileno, un Audi y un viaje a Mendoza: la trama de una estafa
El caso sacude a Los Andes, donde Fernando Astorga Droguett, médico cirujano del Hospital San Juan de Dios, enfrenta una pesadilla que comenzó con el hackeo de su Clave Única en noviembre pasado. Según relató a Los Andes Online, fue entonces cuando detectó un bloqueo en su usuario mientras registraba patologías de pacientes. Al restablecer la clave, descubrió que el sistema había sido desviado a un correo ajeno. El profesional denunció el hecho en el Registro Civil y pensó que el incidente había terminado ahí.
Sin embargo, la historia dio un giro inesperado a principios de mayo, cuando recibió un llamado del SEBV de Carabineros en Puerto Montt. Allí le informaron que figuraba como propietario de un Audi Q8, un vehículo que jamás había adquirido. Al consultar en línea el padrón del auto, comprobó que efectivamente aparecía a su nombre. "Yo nunca he tenido ni me he subido a un Audi", afirmó, sorprendido.
La investigación personal del médico destapó algo aún más grave: a su nombre figuraba un crédito automotriz de casi 40 millones de pesos otorgado por Santander Consumer Finance. Aunque no posee cuenta ni aplicación en esa entidad, los documentos enviados por el banco reflejaron su nombre y RUT, pero con datos de contacto falsos. "Demuestra que alguien se hizo pasar por mí", remarcó Astorga, quien presentó un reclamo y logró que la financiera derivara el caso a su equipo judicial, que a su vez lo denunció ante el Ministerio Público.
Ver: Detuvieron nuevamente a Jones Huala en El Bolsón
Pero los problemas no terminaron ahí: Hugo Vicuña, verdadero propietario del Audi Q8, también fue víctima de un hackeo de Clave Única. Cuando intentó viajar a Argentina con su vehículo, en la Aduana descubrió que figuraba como propiedad de Astorga y le negaron la salida. La trama reveló que el auto había sido "transferido virtualmente" a nombre del médico andino, sin su autorización.
Astorga acudió a la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI Los Andes para denunciar estafa y suplantación de identidad. A la par, tuvo que presentarse en la SEBV de Concón, donde quedó formalmente imputado en una causa que investiga las maniobras fraudulentas.
"Espero que el auto vuelva a su dueño, que borren mi nombre y RUT de la deuda y que se esclarezca cómo lograron superar las medidas de seguridad", subrayó el médico, angustiado por la posibilidad de que existan más víctimas. Sospecha que los autores podrían ser extranjeros, debido a maniobras similares detectadas en Colombia.
El caso evidencia los riesgos crecientes del robo de identidad digital y el desafío que enfrentan las instituciones para blindar la seguridad de los usuarios.