El hombre que trajo a la provincia el negocio y quedó detenido por la investigación por supuestas estafas piramidales mediante la estrategia del coaching.
Fue detenido el segundo de Generación Zoe, quien abrió la sede en Mendoza
El hombre que trajo a la provincia el negocio y quedó detenido por la investigación por supuestas estafas piramidales mediante la estrategia del coaching.
Maximiliano Batista, el vicepresidente de Generación Zoe, la empresa investigada por supuestas estafas piramidales mediante la estrategia del coaching, se entregó este lunes a las autoridades argentinas tras viajar desde Francia expresamente para estar "a derecho" en la causa en la que está imputado junto con Leonardo Cositorto y al menos otra decena de personas.
La información fue confirmada por la fiscal de Villa María, Córdoba, Juliana Companys, mediante una comunicación de audio: "Acaba de quedar detenido el señor Maximiliano Batista al intentar ingresar a la argentina vía Ezeiza, proveniente de París"."Será trasladado en esto días a la ciudad de Villa María", donde quedará alojado, ratificó.
El abogado de Cositorto, Miguel Ángel Pierri, aseguró que Batista "siempre manifestó su voluntad de estar a derecho". A través de la red social Twitter, Pierri explicó que el número dos de Generación Zoe "de inmediato comparecerá ante la fiscal de Villa María" y anunció que "habrá novedades en próximas horas".
Hace días que venimos coordinando su presentación. Siempre manifestó su voluntad de estar a Derecho, subsanado un tema personal , de inmediato comparecerá ante la Sra Fiscal de Villa Maria. Habrá novedades en próximas horas https://t.co/EPUZpQYALl
Batista arribó en la mañana de este lunes en un vuelo proveniente de Francia y fue detenido por efectivos de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones del Departamento Interpol de la Policía Federal, que estaban al tanto de su llegada al país.
Pierri explicó que Batista no tenía a su cargo los manejos financieros de Generación Zoe y detalló que como vicepresidente de la empresa "se ocupaba de las labores de coaching".
Batista, al igual que Cositorto, están imputados por "asociación ilícita" que cometía delitos indeterminados, especialmente estafas a inversores financieros y ahorristas comunes que depositaban su dinero tentados por los suculentos beneficios que ofrecía. Cositorto, el presidente de la empresa, aún continúa prófugo y pesa sobre él una orden de detención nacional e internacional.
Enzo Luna está preso por un robo. En su celda se le comunicó que está imputado por el crimen del comerciante Juan Carlos Córdoba. Continúa la recompensa de 700 mil pesos para dar con el otro autor del hecho.
Dos hombres se hicieron pasar por amigos de su sobrino y le pidieron que les guardara un dinero que le traían al joven. Los hizo pasar y de ese modo lograron apoderarse de los ahorros, en dólares y pesos, de la víctima.