El crimen de Pamela Cuello se quedó sin detenidos por falta de pruebas

Se trata del brutal crimen de la mujer que fue hallada calcinada en un descampado de Las Heras. El principal acusado, Eduardo Casanova, continuará detenido pero por otras causas.

El crimen de Pamela Cuello se quedó sin detenidos por falta de pruebas

Editó: Juan Manuel Lucero

El caso por el femicidio de Pamela Elizabeth Cuello, la mujer de 38 años hallada calcinada y descuartizada en un descampado de Las Heras en agosto de 2024, quedó momentáneamente sin detenidos. 

La fiscal de Homicidios, Claudia Ríos, solicitó este martes la liberación del único imputado que tenía la causa, Eduardo Casanova (35), al no existir pruebas que lo vinculen de forma directa con el hecho.

Casanova, quien había sido detenido en septiembre pasado en la provincia de San Luis tras una denuncia por violencia de género, había quedado en la mira de la fiscalía por su historial de conductas violentas y por haber mantenido un vínculo informal con la víctima. 

Sin embargo, en la audiencia de prisión preventiva, la fiscal Ríos reconoció que no cuenta con elementos contundentes para sostener la acusación por femicidio.

Fiscal Claudia Ríos.

Entre las falencias que enfrenta la investigación se destaca la falta de pruebas científicas que vinculen al sospechoso con la escena del crimen. En tanto que tampoco surgieron testimonios sólidos ni rastros de ADN de Casanova en los restos de Cuello, que fueron hallados calcinados y mutilados el 26 de agosto del año pasado, en un terreno ubicado en las inmediaciones de las calles Martín Zapata y Pascual Segura.

Ese día, un hombre que buscaba leña dio con el cuerpo, que presentaba signos de incineración parcial y desmembramiento. Solo una mano estaba relativamente intacta, y gracias a ella -que conservaba dos anillos y huellas genéticas identificables- se logró confirmar la identidad de Pamela Cuello. 

Ver también: El celador acusado de abusar de un alumno en Guaymallén fue detenido

El informe del Cuerpo Médico Forense tampoco pudo establecer la causa exacta de la muerte, aunque sí descartó que haya recibido disparos.

Pese a esta liberación, Casanova seguirá detenido en la cárcel por otras dos causas: una por lesiones leves contra su pareja en contexto de violencia de género y otra por amenazas agravadas con arma y desobediencia judicial, en perjuicio de otra mujer. Por esos hechos, la jueza Miriam Núñez, del Juzgado Penal Colegiado N° 2, dictó prisión preventiva.

La liberación del único imputado reaviva la preocupación de los investigadores, que temen que el femicidio de Pamela Cuello quede impune si no aparecen nuevas pistas. La fiscalía ahora deberá revisar el expediente, agotar las medidas pendientes y volver a barajar hipótesis para intentar dar con el autor o autores del crimen.

Mientras tanto, el caso permanece sin detenidos ni elementos concluyentes que permitan avanzar. Y el nombre de Pamela Cuello se suma a la lista de víctimas de femicidio que aún esperan justicia en Mendoza.

Ver también:  Siete años de prisión para un pastor que abusó de una adolescente

Esta nota habla de: