El control policial San Carlos desaparece y ahora estará en Las Heras

Se trata de un convenio firmado entre Mendoza y San Juan para crear una "Zona de Control Unificado". El nuevo puesto policial será más grande y contará con reconocimiento facial.

El control policial San Carlos desaparece y ahora estará en Las Heras

Editó: Martín Arrojo

El tradicional control policial de San Carlos, en San Juan, dejará de funcionar tras la creación de una nueva Zona de Control Unificado que será instalada en nuestra provincia. 

Así lo confirmó a la prensa el secretario de Seguridad de San Juan, Enrique Delgado, en el marco del convenio firmado recientemente por los gobernadores de ambas provincias, en el avance del Plan Regional de Seguridad.

El nuevo puesto estará ubicado en Las Heras, sobre Ruta 40 y kilómetro 42, donde hoy opera el Control Fitosanitario San José. Según Delgado, ya se cuenta con factibilidad de servicios básicos como agua y electricidad, y se prevé que Mendoza provea la infraestructura tecnológica, mientras que San Juan aportará la conectividad necesaria para el funcionamiento del sistema.

Según lo informado, la nueva zona de control estará equipada con tecnología de última generación: lectores de patentes, cámaras de seguridad con reconocimiento facial y una base de datos compartida entre ambas provincias para detectar vehículos robados y personas con pedidos de captura. El objetivo es agilizar los trámites y mejorar la eficiencia operativa de los controles.

De esta manera, el cierre del control de San Carlos respondería a una estrategia de concentración de recursos y esfuerzos en puntos fronterizos clave. La construcción de las nuevas instalaciones estará a cargo de los ministerios de Infraestructura de San Juan y Mendoza, que trabajarán de forma conjunta.

Este avance se enmarca en el Plan Regional de Seguridad que integran San Juan, Mendoza y San Luis. El proyecto busca optimizar el control de personas y bienes entre provincias, reducir costos operativos y fortalecer la prevención del delito mediante la cooperación interjurisdiccional y el uso compartido de tecnología y datos.

También te puede interesar: Más de $2.000 millones en 17 furgones para el traslado de policías y detenidos

Esta nota habla de: