Además, la Justicia imputó a nueve de los participantes de la caravana de motocicistas.
Por las maniobras peligrosas en la Costanera, "El Tirri" continuará preso
Este jueves, el Ministerio Público Fiscal (MPF) avanzó con la investigación en torno a los 48 motociclistas aprehendidos el pasado lunes por la noche durante un operativo policial cerca de la Terminal de Ómnibus de Guaymallén. Se conocieron nuevos detalles sobre las imputaciones, las compulsas enviadas a los juzgados contravencionales y la situación de cada uno de los involucrados. Las personas vinculadas a la pesquisa realizaban acrobacias y maniobras peligrosas en la Costanera que fueron convocadas, a modo de evento, por el cantante trapero "El Tirri La Roca" (Daniel Lorenzo Valeri López) de 33 años.
La Unidad Fiscal Correccional informó que se tramitaron cuatro causas: dos en Las Heras, una en Guaymallén y otra en Capital. En el marco de estas investigaciones, se determinaron las siguientes medidas:
Compulsas contravencionales: Se extrajeron un total de 16 compulsas que fueron remitidas a los Juzgados Contravencionales correspondientes. Estas compulsas buscan establecer si los involucrados incurrieron en la contravención de conducción peligrosa, según lo estipulado en el artículo 67 del Código Contravencional de Mendoza, además de otras posibles infracciones viales. Los jueces contravencionales serán quienes determinen la responsabilidad de los acusados.
Imputaciones penales: Nueve personas fueron imputadas por el delito de "creación de una situación de peligro para la vida o integridad física de las personas". Este delito, previsto en el artículo 193 bis del Código Penal, se aplica a quienes participan en pruebas de velocidad o destreza con vehículos motorizados sin la debida autorización.
Ver: Imputaron al Tirri por las acrobacias peligrosas en moto en Costanera
Caso del organizador: Daniel Lorenzo Valeri, conocido como "El Tirri", enfrenta una situación procesal más grave. Fue imputado no solo por el delito del artículo 193 bis como promotor del evento, sino también por el delito de desobediencia (artículo 239 del Código Penal). Además, se determinó que permanecerá detenido debido a que sobre él recae una condena en suspenso previa por el delito de robo en grado de tentativa. En caso de que sea condenado por estas nuevas imputaciones, la pena sería de cumplimiento efectivo.
Liberaciones: El resto de las personas que fueron aprehendidas recuperaron su libertad, ya que no se encontraron pruebas suficientes para imputarlas penalmente ni para justificar la extracción de compulsas contravencionales.
Contexto del operativo
El operativo, llevado a cabo en la noche del lunes, culminó con la aprehensión de 48 personas y el secuestro de 34 motos utilizadas en maniobras peligrosas. Los motociclistas, pertenecientes a grupos de acrobacias conocidos como "stunt", habían organizado el evento a través de redes sociales. La convocatoria se extendió desde el Acceso Norte hasta la Costanera, donde los participantes realizaron maniobras que pusieron en riesgo la seguridad de peatones y conductores.
La Policía continúa investigando el rol de los organizadores, entre ellos Valeri, quien habría promovido el evento a través de publicaciones en redes sociales. Los grupos involucrados incluyen "Paraguay Stunt", "Stunt Mendoza" y "90 Grados Stunt".
Próximos pasos
Con estas nuevas medidas, el MPF avanza en la determinación de responsabilidades tanto penales como contravencionales. Mientras tanto, el caso de Daniel Lorenzo Valeri, señalado como organizador principal, será clave en el marco de este proceso judicial. Las autoridades buscan frenar este tipo de eventos que representan un riesgo significativo para la seguridad pública.