La Justicia chilena lo imputó y quedó con medidas cautelares.
Mendocino detenido en Chile por intentar coimear a Carabineros
Un camionero argentino de 60 años, con residencia en Guaymallén, fue arrestado el lunes en el paso Los Libertadores, Chile, acusado de sobornar a Carabineros para evitar una infracción de tránsito. Según informó el medio chileno Los Andes Online, el conductor -identificado con las iniciales R.E.C.- ofreció 20 mil pesos chilenos a los uniformados con el objetivo de "dejar sin efecto" una multa que le habían impuesto por circular con el tacómetro activado en su camión.
El incidente ocurrió alrededor de las 20.30, durante un control vehicular realizado por funcionarios de la Subcomisaría Los Libertadores. El oficial a cargo, teniente Juan San Martín, explicó que el transportista fue notificado de la infracción y, en ese momento, sacó el dinero y se lo entregó a los efectivos.
La maniobra fue inmediatamente detectada por los policías, quienes procedieron a detener al chofer por el delito de cohecho en flagrancia. Posteriormente, el fiscal de turno ordenó su traslado al Juzgado de Garantía de Los Andes para la correspondiente audiencia de control de detención.
En la audiencia, el fiscal Jorge Alfaro Figueroa le imputó el delito de soborno a un funcionario público en grado de consumado. Tras analizar el caso, el juez Daniel Chaucón Ojeda dictaminó medidas cautelares para el conductor argentino: le prohibió salir del país y le impuso la obligación de firmar semanalmente en dependencias de la Policía de Investigaciones. Además, fijó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación.
Ver: Detienen a una pareja de mendocinos por robar en un súper de San Juan
Este caso se suma a otros hechos recientes ocurridos en la zona fronteriza, donde Carabineros de Chile han intensificado los controles vehiculares y el combate a delitos relacionados con el transporte internacional. En este contexto, la Justicia busca enviar un mensaje claro contra las prácticas de soborno y la corrupción en los procedimientos de control.
Fuente: Los Andes Online