El caso tuvo amplia repercusión en Mendoza. El jover rugbier fue atropellado por su novia Julieta Silva en 2017, en San Rafael. En simultáneo, una joven tuvo una hija con Genaro y presentó una demanda por filiación. La Justicia falló a favor y ahora hay disputa por la cuota alimentaria y una presunta estafa bancaria.
Denuncias cruzadas entre la expareja y los padres de Genaro Fortunato
La muerte de Genaro Fortunato, atropellado por su novia Julieta Silva a la salida de un boliche en San Rafael, en 2017, fue uno de los casos más mediáticos de los últimos años en Mendoza.
En paralelo a la causa judicial que terminó en una condena de 3 años y 9 meses de prisión para Silva, Micaela Carrasco inició una acción de filiación post mortem para que se reconociera a su hija, Emma Martina Fortunato Carrasco, nacida en el año 2015, como hija biológica del joven rugbier fallecido.
En 2021, el Juzgado de Familia de San Rafael dictó una sentencia reconociendo legalmente la paternidad. Ahora, la madre de la niña que actualmente tiene 9 años, reclama que le paguen en tiempo y forma la cuota alimentaria. Por su parte, la madre de Genaro la demandó por una presunta estafa bancaria.
Al momento de la sentencia de 2021, los abuelos paternos, Miguel Ángel Fortunato y Graciela Beatriz Linares, firmaron un acuerdo de mediación homologado por el Poder Judicial, donde se comprometían a pagar una cuota alimentaria mensual equivalente al 50% de la canasta básica total para una niña de 4 a 6 años, calculada según datos oficiales de la provincia de Mendoza.
Además, en ese momento se estableció el pago de un retroactivo cubierto también por los abuelos en partes iguales. El acuerdo fue realizado y validado de manera virtual por WhatsApp, en el marco de las normas vigentes durante la pandemia. Cada uno de los abuelos debía aportar la mitad del total pactado, ya que están separados.
Sin embargo, el caso tuvo un giro en 2024 cuando la madre de Genaro comenzó a tener demoras en el pago de esta obligación. La mujer presentó una solicitud para ser eximida del pago de los intereses moratorios generados por la deuda argumentando que el incumplimiento fue consecuencia de una estafa virtual.
Ver: La Suprema Corte ratificó la condena a Julieta Silva
Según consta en su presentación, en agosto de 2024, mientras realizaba una compra en una veterinaria a través de Mercado Pago, recibió un llamado desde una supuesta área de seguridad de la plataforma. Luego de seguir instrucciones para "cancelar un hackeo", delincuentes accedieron a su cuenta del Banco Nación, extrajeron los fondos allí depositados y solicitaron préstamos a su nombre por un total de 3 millones de pesos, entre el banco y la cuenta de Mercado Pago.
La madre de Genaro Fortunato denunció el hecho ante la Fiscalía de Instrucción N° 2. En diciembre de 2024, la situación se regularizó y la mujer volvió a pagar la cuota alimentaria por su nieto en el mes de diciembre.
Hoy en día, según afirma la madre de la niña, resta resolver el abono de las cuotas entre agosto y diciembre y la denuncia por estafa bancaria que realizó la familia de Genaro, el joven cuya muerte tuvo como desenlace uno de los juicios con mayor repercusión pública de los últimos años.