El hermano del "Rengo", tras las rejas: lo condenaron por narcotráfico

Diego Ramón Aguilera Maldonado fue acusado de liderar una banda que operaba con venta al narcomenudeo, uno de sus productos conocidos era el "alfajor", un cilindro compacto de cocaína.

El hermano del "Rengo", tras las rejas: lo condenaron por narcotráfico

Editó: María Belén Godoy

Condenaron a 13 años al hermano del "Rengo" Aguilera, otro de los integrantes del clan familiar que lideró la barra del club Godoy Cruz Antonio Tomba. 

El Tribunal Oral Federal N°2 de Mendoza consideró que Diego Ramón Aguilera Maldonado fue organizador de comercio de estupefacientes al menudeo, por acopiar gran cantidad de armas, piezas y municiones en gran escala en todo el territorio provincial. Además, se lo obligó al pago de una multa de 90 unidades fijas.

Aguilera fue juzgado entre marzo y abril de este año, en un debate oral en el que se lo presentó como único acusado. Esto se debió a que fue detenido tiempo después que el resto de los integrantes de la organización, 18 de los cuales ya habían sido juzgados en 2022. 

Entre ellos estaba su hijo, Diego Enzo Aguilera Giménez, señalado por la fiscalía como el segundo en la línea de mando dentro de los negocios familiares. Otros miembros de la banda fueron condenados mediante procesos abreviados. 

El "Rengo" y Diego Aguilera integrantes del clan familiar que lideró la barra del club Godoy Cruz Antonio Tomba.

La organización de los Aguilera fue desbaratada el 5 de junio de 2020 en el marco de 37 allanamientos. En los procedimientos se hallaron en total 12 kilos de cocaína y 2 kilos de marihuana, elementos de corte y fraccionamiento, balanzas digitales y de precisión, moldes y prensa, gatos hidráulicos, dinero en efectivo y armas, municiones y partes de armas.

De acuerdo con la acusación, Aguilera lideraba subestructuras que abarcaban supuestos de micro y macromenudeo en distintas zonas de la provincia, con cocaína fraccionada en cilindros compactos que llamaban "alfajores".

Una de esas estructuras, describió el fiscal, se desenvolvió en el Barrio La Gloria, en el Gran Mendoza, donde se asentaba Aguilera, con un "amplio ejercicio del poder en la zona", con personas jóvenes como integrantes de la organización, "quienes respondían a él con amplia subordinación". En la zona este subgrupo se manejaba con el predominio de la violencia. 

Ver: Otro accidente en la ruta a Chile: volcó un camión en los Caracoles

Esta nota habla de: