El Senado aprobó este jueves por unanimidad un proyecto que establece que las empleadas domésticas deberán cobrar el aguinaldo el 18 de diciembre, como los trabajadores encuadrados en la Ley de Contrato de Trabajo.
Con 65 votos a favor y ninguno en contra, la Cámara alta giró a Diputados esa iniciativa.
El proyecto sobre la segunda cuota del sueldo anual complementario de las empleadas domésticas fue presentado por el mendocino Julio Cobos (Juntos para el Cambio), quien subrayó que la medida lleva "igualdad, justicia, equidad y terminando con la asimetría" para las trabajadoras de ese sector, respecto de otros rubros.
El aguinaldo de este sector será abonado en dos cuotas: la primera de ellas durante la última jornada laboral de junio y la segunda en la última jornada laboral anterior al 19 de diciembre de cada año.
Aprobamos por unanimidad el proyecto para eliminar la asimetría entre la fecha de pago de la última cuota del aguinaldo para el personal de casas particulares (31/12), y el 18/10 que aplica para todos los demás trabajadores, unificándolos a todos.https://t.co/uRCvtueszC
— Julio Cobos (@juliocobos) November 5, 2020
Si al abonar el mes de junio surgieran diferencias entre el Sueldo Anual Complementario (SAC) efectivamente abonado y el que correspondió abonar, el empleador debe abonar la diferencia con el salario de junio.
Ver también: Aumento salarial para empleados públicos nacionales
Además, a fin de determinar la segunda cuota del SAC, el empleador debe estimar el salario correspondiente al mes de diciembre.
