En las redes se viralizaron recientemente fotos desde Estados Unidos y México de un particular insecto que causó estupor, al que se lo denominó: "tarántula con alas".
Sin embargo, en realidad se trata de una polilla de gran tamaño, cuyo nombre científico es Antheraea polyphemus.
También llamada polilla de seda, es inofensiva para los humanos y suele habitar en algunas regiones de México, Estados Unidos y al sur de Canadá.
Pueden llegar a medir hasta 15 cm y la similitud que poseen con las tarántulas se debe a los pelos que tienen en sus múltiples patas, una característica común en los artrópodos.
¿Qué haría usted si encuentra en su casa con esta Antheraea Polyphemus, que básicamente es una tarantula con alas? pic.twitter.com/FLU1eSnFzN
La especie fue documentada por primera vez en 1776 por Pieter Cramer, entomólogo (corriente científica que estudia los insectos) neerlandés y director de la sociedad científca Zealand Society, situada en Nueva York.
Hoy supe que este tipo de polilla existe %uD83E%uDD74
Se llama Antheraea polyphemus es inofensiva, dicen los que saben... pero si me la encuentro puedo morir de infarto porque mide 15 cms y es como una tarántula pero con alas... %uD83E%uDD76 pic.twitter.com/NSXpdY63fY
— Diana Mejía Barón %uD83C%uDF99%uD83C%uDF40 (@DianaMejiaBaron) October 24, 2020
Se debe a que los empleados de comercio celebrarán su día. Si bien los comerciantes no están obligados a cerrar, solo podrán trabajar si atienden ellos mismos sus locales.
En homenaje a los 40 años de democracia y bajo el lema "Las voces de las letras", esta edición contará con la presencia de 150 escritores, propuestas artísticas y culturales especiales.